Mostrando entradas con la etiqueta Crochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crochet. Mostrar todas las entradas

5 de febrero de 2025

Tejiendo Jersey de invierno

Estrenamos nuevo mes y como ya os comenté hace unas semanas, estaba tejiendo (a ratitos y sin prisa) nuevas creaciones a crochet y por ello, os muestro mi nuevo  "Jersey de invierno" tricolor en lana blanca, gris y rosa

A primera vista es muy sencillo de tejer, similar a mis anteriores jerseys de lana (tejidos por mi intuición, sin patrón), y justo antes de finalizarlo, se me ocurre algo original de ganchillo que lo distingue de mis creaciones antiguas. 

Crochet: Tejiendo Jersey de invierno.

En la foto podéis ver que lleva unos pequeños relieves de punto garbanzo, punto bajo, medio punto, punto elástico, y todavía sigo tejiéndole las mangas. 

Todo lleva un proceso de tiempo en su elaboración y por mi experiencia, no se puede hacer con prisas, ya que perdería su encanto. Y fruto de ese encanto hace que cada tejedora tenga su propio toque personal único. (qué aburrido y monótono sería si todo el mundo llevara el mismo tipo de jersey de lana). 

Aquí te muestro una pequeña muestra de las creaciones de lana que tejí en otras temporadas:
- Jersey Yesica I y Jersey Yesica II.
- Mini poncho o mañanitas a crochet.
- Jersey mostaza de ganchillo.
- Mi primer poncho como novata tejedora.

Y doy gracias a Dios!, que me ha salido este jersey y no otra cosa, porque en mis comienzos como novata tejedora de ganchillo, me ocurrían unas anécdotas muy graciosas tejiendo: por ejemplo, quería hacer uno gorro y me salió un poncho, en otro momento quería tejer una bufanda en punto ondulado y al final me salió mi primer jersey de lana natural. Estaba tan contenta, pero lo mejor llegó después. Y no me dí cuenta de ello, fue cuando me lo puse frente al espejo y aparecieron en los hombros unas protuberancias que parecían "aletas de pez" onduladas. 😂 Menos mal que me lo tomé con humor estas novatadas tejedoras, jeje😃 en fin cosas que pasaron durante mi aprendizaje.

Sin duda, con el tiempo y la práctica se va mejorando la técnica. También me regaló "momentos inolvidables" cuando tejía a diario, me permitió crear: broches, prendas en miniatura para mis muñecas..., amigurumis de plantas y flores, gorros, cuellos a crochet, un "Santo Grial de ganchillo"entre otras creaciones que me inspiraba mi fe.., también fundas de invierno y de verano para mi móvil, esponjas de baño.., y lo último que estoy tejiendo a ratos y sin prisa es: un nuevo jersey, que ya os iré mostrando cuando esté más avanzado.

***

El Santo Evangelio de hoy, nos dice:
Jesús rechazado en Nazaret:
Jesús salió de allí y se fue a su tierra acompañados de sus discípulos. El sábado se puso a enseñar en la sinagoga, y la gente, al oírlo decían asombrada: ¿De dónde le viene a este todo esto? Cómo tiene tal sabiduría y hace tantos milagros? ¿No es este el carpintero, el hijo de María y el hermano de Santiago, de José, de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven con nosotros? Y se escandalizaban de él.

Jesús les dijo: Solo en su tierra, entre sus parientes y en su casa desprecian al profeta. Y no pudo hacer ningún milagro, aparte de curar a algún enfermo imponiéndoles las manos. Y se quedó sorprendido de la falta de fe. (Marcos 1, 1-6)



¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest→
"Tejiendo Jersey de invierno" 
Recordad: cultivad vuestra feFeliz día a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

22 de abril de 2023

Broche de lana tejido a crochet

¡Que bien que la Primavera ha llegado!, aunque todavía tengamos días variados de calor, otros más fresquitos, alguno de lluvia y viento. Ya prontito, dejaremos los chaquetones guardados y podremos lucir nuestros accesorios favoritos, en este caso os muestro uno de mis broches en lana de mi pequeña colección que voy tejiendo con un diseño distinto, para luego combinarlos con las tonalidades de mis prendas. 🎀 🎀

Me encanta, como este detalle tan pequeño puede realzar un sencillo jersey o vestido de punto. 👕👗👜👚 Sin duda, tejer a crochet, la costura... me dan muchas alegrías, ya que puedes crear tus propias prendas cuando lo que venden en las tiendas de ropa, no encuentras lo que te gusta y te pueda favorecer realmente. 


Broche de ganchillo para realzar nuestras prendas.


Y ya se sabe lo bonito de la Primavera, cuando se disfruta de la belleza de los paisajes, jardines en flor y sus aromas... inspirando nuevas creaciones para nuestro bienestar (saquitos de tela, jabones, velas..). En mi caso, me ayuda a perfumar armarios, cajones o jabones para nuestro uso diario. 🌹🌹🌹🌿


Jabón hecho a mano con aroma de rosas.

El Evangelio de Hoy, nos dice:

Jesús camina sobre las aguas:
Al llegar la tarde, los discípulos bajaron al lago, subieron a una barca y se dirigieron a la otra orilla rumbo a Cafarnaún. Había ya oscurecido, y Jesús no se había aún juntado con ellos. Un fuerte viento agitaba el lago. Habían remado como unos cinco kilómetros cuando vieron a Jesús, que caminaba sobre el mar y se acercaba a la barca; se asustaron. Él les dijo: Soy yo, no tengáis miedo. Quisieron recogerlo de la barca, y al instante la barca tocó tierra en el lugar adonde se dirigían. 
(Juan 6, 16-21)

Como ya habéis leído: Para Nuestro Señor, nada es imposible. Fuera todo temor, cuando hay temor nunca puede haber amor, son incompatibles. Por ello te comparto estas verdades importantes:

8 Razones para Confiar y poner a Jesús y María en nuestra vida:
1) Te sientes acompañada cada día. (Nunca nos deja solos, si así se lo pedimos)
2) Te reconforta, ante cualquier debilidad.
3) Te sientes amada. (es una certeza que solo lo siente nuestro corazón).
4) Te protegen y te cuidan contra todo mal.
5) Te fortalece y acompaña en las pruebas.
6) Te enseña a perdonar y limpia nuestra alma de todo sufrimiento del pasado.
7) Te da la oportunidad de levantarte de nuevo y caminar de su mano.
8) Te da la salvación para la vida eterna

Jesús, lo dijo y lo cumple: 
"Yo soy, el camino, la verdad y la vida"
(Juan 14, 5-6) 🙏


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Broche de lana tejido a crochet" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y Feliz Primavera! saludos, Marisa

25 de marzo de 2023

Y por fin lo terminé!

Buenos días, qué alegría poder terminar una labor de crochet tan larga! Pero viendo los resultados ha merecido la espera. Aunque ya estamos en Primavera, todavía se nota un poco de frío, viento... y nunca se sabe, como dice el refrán popular: "Hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo".😊 🌹🌿


Labor a crochet lista para estrenar.

Ya hace unos meses que comencé a tejerla sin prisa, y en los ratitos en los que he podido, fui avanzando. (nota: las prisas nunca vienen de Dios). Puedes ver mi post anterior cuando lo inicié. Me quedo asombrada de lo bonito y espectacular que han quedado las mangas. (Me quedé sin lana para terminarlas y surgió la idea de tejerlas así, aprovechando otros ovillos de lana gris). 

Y quién me lo iba a decir: Lo que parecía un contratiempo, se ha convertido en una bendición, y es que estando en Fe, todo es posible para nuestro bien. Infinitamente agradecida a nuestro Dios, por todas las cosas buenas que pone en mi camino, a nuestra Madre Santísima por su ayuda e intercesión y al bendito San José que tampoco se queda atrás, por todas las hermosas alegrías que me traen. Ya os contaré, más adelante...🙏

Por otra parte, siguiendo con nuestra Reina del Cielo como dato curioso, que ya lo mencioné en post antiguo sobre la Virgen María, ella durante su vida terrenal tejía en lana sus prendas, mantas... sobre telar de pared en su casita de Nazaret, y le tejió toda la ropa al niño Jesús antes de que naciera. (Se cuenta que su madre le tejió una túnica de lana que iba haciéndose grande la prenda, conforme Jesús iba creciendo en estatura). Y cuando la visitó el ángel Gabriel ella estaba tejiendo en su casa. En los escritos de la vidente católica italiana también se menciona como María, compró lana en Jerusalén cuando iba de viaje a visitar a su prima Isabel en las montañas de Judea. También cuando la Sagrada Familia vivían en Egipto, la Virgen María tejía fuera en una placeta bajo la sombra del árbol frente a su casa, y el niño Jesús bebé, estaba sentadito en el suelo jugando con unos juguetes de madera que San José le hizo para su hijo. Qué hermoso!! ❤

Celebro que en la actualidad se está recuperando la afición textil: por la gran cantidad de tejedoras de punto y ganchillo; ya que desde tiempos muy remotos las mujeres hilaban y tejían en sus telares rudimentarios las prendas de abrigo para su hogar. Es un arte precioso y de nosotras depende que se continúe esta tradición ancestral.

Exposición rural de Jarapas en telar manual en lana.


El evangelio de Hoy, nos dice:

A los seis meses envió Dios al ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una joven virgen, prometida de un hombre descendiente de David, llamado José. La virgen se llamaba María. Entró donde ella estaba, y le dijo: "Alégrate llena de gracia, el Señor está contigo". Ante esas palabras, María se turbó y se preguntaba qué significaría tal saludo. El ángel le dijo: "No tengas miedo María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás y darás a luz un hijo, al que le pondrás por nombre Jesús. Será grande y se le llamará hijo del Altísimo; el Señor le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin. 

María dijo al ángel: ¿Cómo será esto, pues no tengo relaciones? El ángel le contestó: el Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el niño que nazca será santo y se le llamará Hijo de Dios. Mira, tu parienta Isabel ha concebido también un hijo en su ancianidad, y a la que llamaban estéril está ya de seis meses, porque no hay nada imposible para Dios. María, dijo: Aquí está la esclava del Señor, hágase en mi según tu palabra. Y el ángel la dejó. (Lucas 1, 26-38)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Y por fin lo terminé!" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y Feliz Día de la Anunciación! saludos, Marisa

27 de enero de 2023

5 Ideas para organizar: Marcadores para tejer a crochet y punto

Hoy os comparto 5 ideas para organizar nuestros Marcadores para tejer a crochet y punto que utilizo en mis labores de lana, ideal a la hora de tejer mis amigurumis, jerseys, ponchos, gorros..:

1) Cajita naranja circular: la encontré en un bazar, lleva un botón blanco en el centro que al pulsarlo se mueve circularmente la caja (Pastillero), permitiendo sacar los diferentes Marcadores pequeños redondos o de Imperdible de plástico que se usan para tejer los amigurimis y creaciones pequeñas de lana. El Marcador mediano verde que está fuera del pastillero lo uso como referencia para marcar el derecho de una labor cuando estoy tejiendo 2 puntos diferentes en un jersey.

2 y 3) Matrioska de cerámica: La uso para guardar clips grandes de material de oficina e imperdibles de acero de costura (mediano), también he usado imperdibles (minis) esos que vienen colgados en las etiquetas de ropa, y que los usaba como marcadores en nuestras labores cuando era principiante con el crochet. Toda idea es buena cuando se está empezando. Luego se va descubriendo nuevas opciones como veis en la foto.

4) Bolsa de tela:  Para guardar los imperdibles XL que son ideales para las labores de punto (2 agujas) y a las que se le puede insertar algún colgante para hacerlo más bonito y personalizarlo.

Y por último, un mini juguete tejeril que encontré en la mercería y tiene forma de reloj, pero se coloca en el dedo corazón mientras se está tejiendo.

5) Contador digital de vueltas: Es muy fácil de usarlo, se pulsa el botón grande para contar las vueltas tejidas y el botón pequeño sirve para borrar el contador en 0, y se apaga solo. También es recomendable colocar al final de cada vuelta un marcador, porque con tantos puntos tejidos es bueno tener visible un punto de partida. 

Como ya habéis visto las opciones básicas para tejedoras novatas a la más moderna, con el contador de vueltas, y así ayudarnos en nuestras creaciones de lana. Confío en que os haya gustado, y a tejer bonito con los tips a crochet que os comparto pero sin estresarse.


5 Ideas para organizar: Marcadores para tejer a crochet y punto.


El Evangelio de Hoy, nos dice:

La semilla que crece sola:
También les dijo: El reino de Dios es como un hombre que echa una semilla en la tierra. Lo mismo si está dormido como si está despierto, si es de noche como si es de día, sin que él sepa como, germina y crece. La tierra por sí misma da el fruto: primero la hierba, luego la espiga, después el grano gordo en la espiga. Y cuando el fruto está maduro, el hombre echa la hoz porque es el tiempo de la cosecha.

La semilla de mostaza:
También les dijo: ¿Con qué compararemos el reino de Dios o con qué parábola lo explicaremos? Es como un grano de mostaza, que, cuando se siembra, es la más pequeña de las semillas de la tierra; pero, una vez sembrada, crece y se hace la más grande entre todas las hortalizas, y echa ramas tan grandes que las aves pueden anidar a su sombra.

Con muchas parábolas por el estilo les exponía la doctrina según ellos podían comprenderla, y no les hablaba sin parábolas; a sus discípulos se las explicaba a solas. (Marcos 4, 26-34)

"Que tu Fe sea tan grande que puedas descansar 
y confiar plenamente en el Señor."


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →

"5 Ideas para organizar: Marcadores para tejer a crochet y punto" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho! saludos, Marisa

25 de enero de 2023

Tejiendo en proceso: nuevo Jersey a crochet

Estrenamos este 2023 con una nueva creación de lana: un nuevo Jersey a crochet, y con estos fríos invernales, cualquier prenda de abrigo es poca. Así, que ganchillo en mano poco a poco va tomando forma mi nueva labor. No me aventuro todavía cuando lo terminaré, ya que lo voy tejiendo a mi ritmo, para evitar estresarme. 

Como ya he escribí en post antiguos, que tejer a crochet o punto es muy beneficioso, pero con la experiencia he descubierto (como todo en la vida) que los excesos (hay de muchos tipos...) en este caso los crocheteros son muy estresantes, porque todo lo elaborado a mano (artesano) lleva su tiempo, y no somos máquinas. Y cuando ese estrés es continuo y acumulativo perjudica seriamente nuestra salud. Y cuando no hay salud, no somos nada. Y todas las prioridades cambian totalmente.


Tejiendo Jersey Yesica de lana a crochet en honor a mi gata que tenia esos tonos .

Así que recomiendo a todos los afortunados que me leéis que lo más importante en la vida: Es la Fe y la salud. La Fe para que Dios Padre, Jesús, María y José nos sostengan y protejan en los momentos difíciles, porque a todos en porque cualquier circunstancia le puede tocar. Y la Salud para poder afrontar todos los retos continuos de la vida. Una persona sin fe y sin salud no podrá superarlo, y es una pena, por cuantas personas se pierden en esas tinieblas.

Por ello, demos gracias a Dios PadreJesúsMaría y José todos los días, por poder llevar nuestro testimonio de Fe a otras personas que lo puedan necesitar, que están en situaciones difíciles y que necesitan alivio, esperanza, consuelo, Fe y una bendición de parte del Señor

Una bendición es provechosa cuando la persona afligida por cualquier exceso, la recibe y decide apartarse de ese mal definitivamente, reconoce a Jesús como su sanador, y llevando una vida acorde a sus enseñanzas. Y ejemplo de ello lo vemos en los testimonios (Milagros de Jesús) del Evangelio, y muchos de ellos se quedaron sin publicar.

Todos estamos necesitados de bendiciones, y cuando les deseamos la bendición de Dios a nuestro prójimo, se les ilumina el rostro, porque nunca esperan que alguien les desees algo bueno para ellos, se emocionan.., aún los más escépticos (cambian el gruñido inicial por una pequeña sonrisa). Como le dijo Jesús a una vidente católica italiana "el bien siempre es comunicativo".

Tarea para cada día: Bendice a tu prójimo, es un bálsamo sanador para el alma y ahuyenta el mal. Glorifica a Dios, y también nos beneficiamos todos!

"Que Dios te bendiga en el Nombre de Jesús". Amén 🙏


Evangelio de Hoy, nos dice:

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea y sea bautizado se salvará, pero el que no crea se condenará. A los que crean les acompañarán estos prodigios: en mi nombre echarán los demonios, hablarán en lenguas nuevas, agarrarán las serpientes y, aunque beban veneno, no les hará daño; pondrán sus manos sobre los enfermos y los curarán. 
(Marcos 16, 15-18)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →

"Tejiendo en proceso: nuevo Jersey a crochet" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y Feliz 2023! saludos, Marisa

18 de enero de 2022

Mini tapete de ganchillo para tazas de porcelana

Hola a todas, después de un parón/descanso crochetero que me tomé antes de la pasada Navidad, vuelvo a retomar mis labores de ganchillo en este nuevo año que comienza. Para ello, os mostraré mi primer Tapete de ganchillo para tazas de porcelana fina. 

La idea me surgió al ver que este tipo de tazas tan delicadas tienen una base un poco inestable, y es fácil que se pueda volcar/derramar la infusión o el café mientras pones la taza sobre el platillo.

A mi personalmente me gustan las tazas que aguanten el uso diario, pero en ocasiones especiales es agradable también disfrutar de una linda taza de porcelana, en la sobremesa.... 


Detalle del mini tapete de ganchillo en proceso


Así, que fui tejiendo circularmente en punto bajo el mini tapete de crochet sobre la base de una de mis tazas como muestra, hasta llegar al borde; donde comencé a tejer una serie de puntos de bolitas a crochet hasta completar toda la vuelta (con estas bolitas tejidas en relieve harán de sujeción anti-vuelco), con lo que le aseguro la estabilidad a mi juego de tazas de porcelana.


Muestra del mini tapete a crochet terminado.


Sencillo y muy práctico me ha quedado este mini tapete. Seguiré tejiendo más para las otras tazas. 


Las cosas sencillas lo simplifican todo.

Viene bien tomarse un respiro, pararse y ver con claridad hacia donde queremos ir, con el fin poder distribuir mejor mi tiempo. Por ello, he decidido que en la medida de lo posible que mis proyectos a crochet sean cortos, evitando que puedan ralentizar la realización de otras cosas que quiero hacer. Por lo que dejaré de tejer proyectos largos como jerseys, ponchos...etc. pues, me quita tiempo. 

Por suerte o no, conozco bien los estragos acumulativos del trabajo nocturno (y encima nunca será apreciado por los demás), sobre cómo afecta a nuestro Bienestar, así que valoremos más nuestra salud. Feliz semana!

¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
¿Qué te ha parecido  "Mini tapete de ganchillo para tazas de porcelana"? 

Gracias por leerme 😊 ❀❀

¡Cuidaros mucho y Feliz Año! saludos, Marisa

3 de noviembre de 2021

Cuello de lana con flecos a crochet

Hola a todos, hoy os muestro mi nueva creación de ganchillo: Cuello de lana con flecos a crochet, la novedad es que este tipo de cuello tejido es más amplio que mis anteriores creaciones, y lleva sus flecos alrededor para darle un poco de más abrigo. ¿Qué os parece?

Y después de tejer el cuello, me ha surgido otra idea de tejerle a juego su gorro de lana con los ovillos que me habían sobrado de mi labor actual. 

Me puse a tejerlo, y cuando llevaba  la mitad de la labor, tuve que destejerlo y cambiar el diseño del gorro, para que pueda terminarlo con sus tonos. Fuí a la tienda a por más ovillos, y me encontré con que uno de ellos, dejaron de fabricarlo. Gracias a Dios, todo tiene arreglo!

Cuando termine de tejer el gorro, subiré la foto para que veáis el resultado.


Cuello de lana con flecos a crochet.


Detalle de flor de lana que estaba terminando de tejer.


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
¿Qué te ha parecido  "Cuello de lana con flecos a crochet "? 

Gracias por tu interés 😊 ❀❀

¡Cuidaros mucho y feliz día a todos! saludos, Marisa

22 de septiembre de 2021

Gorro de lana rosa a crochet

Como ya os comenté en el post anterior, tenía pendiente mostrar mis creaciones de ganchillo: así, os muestro un nuevo "Gorro de lana para mujer en rosa", tejido a mano a crochet y personalizado para la persona que lo iba a recibir. 

Éste proyecto creativo lo realicé para hacer un regalo a una amiga como agradecimiento por su inestimable ayuda, en un momento crucial. Y es que Dios nunca se olvida de nosotros, y siempre pone personas buenas en nuestro camino, para superar cualquier dificultad. Gloria a Dios!

Y tan bonito quedó el gorro de lana, que una de mis maniquíes Sara, que customicé (antes era un maniquí de corcho blanco y la puse guapa para mostrar mis creaciones) os muestra el resultado final. ¿Qué os parece?

Si quieres conocer a mi otra maniquí Alba, ella te mostrará otra de mis creaciones de punto a crochet: cuello en lana de oveja.

Sara mostrando: Gorro de lana rosa tejido a ganchillo.


Mi corazón se regocija en el Señor, mi Salvador! ¿Y tú?


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
¿Qué te ha parecido  "Cuello de lana rosa a crochet"? 

Gracias por tu interés 😊 ❀❀

¡Cuidaros mucho y feliz día a todos
! saludos, Marisa

10 de septiembre de 2021

Porta-Botellin de agua a crochet

Hola a todos!, Feliz de volver a retomar mi crochet creativo, tras esta pausa temporal. Y para comenzar esta nueva temporada os muestro una de mis nuevas creaciones que tenía pendiente por mostrar en mi blog, como es este: "Porta-Botellin de agua a crochet".

La  idea surgió por el botellin de agua que llevaba en mi bolso, el color rosa de su envase me llamaba poderosamente la atención, y me hizo recordar que guardaba unos ovillos que combinarían perfectamente con el mismo. 

Así que tomando como muestra el contorno del botellin de agua, comencé a tejer su base redonda, luego seguí tejiendo haciendo sus cambios de color, y después para darle su utilidad práctica, le tejí una anilla a crochet para colgarlo en el bolso, en la pared... en fin, las posibilidades son infinitas. ¿Qué os parece?

Así quedó el "Porta-Botellin de agua a crochet".



Aquí la labor en proceso de mi nueva creación a ganchillo.

Ya habéis visto que la inspiración para tejer a crochet es muy creativo y puede surgir en cualquier parte, hasta de un simple botellin de agua que tengamos en casa o en la oficina.

Por otra parte si estáis pensando en rellenar o reciclar vuestro botellín de agua, No os lo recomiendo pues éste tipo de envases sólo lo permite de 1 sólo uso, una vez que hayáis consumido el agua. Lo podéis comprobar por un pequeño triangulo que hay grabado en su base con un número en su interior /1\.

En éste botellin rosa el símbolo es tan pequeño que lo tuve que ver con mi lupa, y lleva el /1\.

Éste símbolo aparece en los envases de garrafas, botellas de agua tanto grandes como pequeñas.  Para aquellas personas interesadas en recargar su botella de agua, os recomiendo las de cristal o unas de material plástico TRITAN que tiene el símbolo del triangulo con un /7\, (esas son las veces que lo puedes reutilizar bebiendo agua).

¿Te gustaría tejer una suculenta de amigurumi a crochet?

Pulsa AQUI para acceder a mi patrón gratuito de amigurumi.


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
¿Qué te ha parecido? te ha sido útil o interesante:  
"Porta-Botellin de agua a crochet" 

Gracias por tu visita 😊 ❀❀

¡Cuídate mucho 
y Empodera tu Bienestar! Feliz día! saludos, Marisa

31 de marzo de 2021

Feliz Semana Santa 2021

Hola a todas, un año más tenemos una Semana Santa diferente, por ello he fotografiado y realizado ahora este collage narrativo del Vía Crucis de la Pasión de Nuestro Señor.

Y para ilustrar este hermoso Vía Crucis, también os muestro unas de mis nuevas creaciones favoritas como son: Amigurumi del Santo Cáliz (2021 Año Jubilar del Santo Cáliz de Valencia) tejido a ganchillo, cosido a mano y un crucifijo de Jesucristo que policromé y doré. Poco cabe añadir más de estas hermosas imágenes ya de por si, son muy elocuentes y representativas.

Tan sólo, desear a todas que paséis una buena Semana Santa (aunque las procesiones sean en el interior de la iglesia, son igualmente hermosas).  Por otro lado, conforme vaya terminando mis proyectos, os mostraré nuevas creaciones que están en curso.

"Te adoramos, oh Cristo y te bendecimos 
porque con tu Santa Cruz has redimido al mundo".

Feliz Semana Santa 2021


Palabra de Dios para hoy:
El Señor es tierno y compasivo, paciente y lleno de bondad; el Señor es bueno con todos, lleno de ternura con todas sus obras. Te alabarán, Señor todas tus obras, y tus fieles te bendecirán; anunciarán la gloria de tu reino y hablarán de tus proezas, explicando a los hombres tus proezas y la gloria deslumbrante de tu reino.

El que me ama y guarda mi palabra, 
dice el Señor y mi Padre lo amará y vendremos a él.

Os comparto estas oraciones antiguas de principios del siglo XX de una monja piadosa amada por Dios, para rezarlas delante de la persona enferma:

Jesús mío, perdón y misericordia por los méritos de tus Santas Llagas. Amén
Eterno Padre, yo te ofrezco las Llagas de nuestro Señor Jesucristo, 
para curar las llagas de nuestras almas. Amén

"Señor muéstranos tu misericordia y danos tu salvación".

Poner en practica las obras de misericordia:
- Enseñar al que no sabe.
- Dar consejo al que lo necesita.
- Corregir al que vive en el error.
- Perdonar las ofensas.
- Consolar al triste, afligido..

Bendito sea el Señor día tras día, él cuida de nosotros, es nuestro salvador. Dichoso el que tiene su ayuda en el Dios de Jacob, y su esperanza en el Señor, su Dios, que hizo la tierra, el mar y todo cuanto contienen y que guarda lealtad eternamente, que hace justicia a los oprimidos y da el pan a los hambrientos.


Palabra de Dios Viva y vigente.


"Por sus Santas Llagas somos sanados". El Amor es amado.


Luz de Cristo. Te damos gracias Señor. (repetir 3 veces)
Por sus Santas llagas, gloriosas, nos proteja y nos guarde por Jesucristo nuestro Señor. Amén

A ti que me estás leyendo en este momento, 
reflexiona sobre este mensaje importante para tu alma: 

Si todos tuvieran una verdadera conciencia de TODO lo que sufrió realmente nuestro Señor Jesús, en el huerto de Getsemaní, de toda su Sangre derramada allí mientras oraba al Padre (sin contar todo lo sufrido después en la Cruz), por todos nosotros (por la humanidad del pasado, del presente y del futuro), así como Él sufrió el peso de todas las vidas, todos los pecados y muertes de cada una de las personas de todas épocas; todo ello, se concentró en la Humanidad de Jesús, ya que él posee el gen de la divinidad/humanidad, esta dualidad le fue conferida al Verbo Divino (Jesús) para encarnarse en la Virgen María (sin pecado concebida) de todo lo dicho sobre ella sólo conocemos una mínima parte, ya que es excepcional y excelsa. 

Dios Padre la creó así a María, (la única criatura perfecta como Dios había pensado al crear al hombre en su origen), pero por culpa de la desobediencia de Adán y Eva y alinearse con "el otro" y sus mentiras, echaron a perder a toda la humanidad futura y el plan de Dios. (ya lo estamos viendo: pérdida de valores, miserias..) 

Haz este ejercicio, toma lápiz y papel. Piensa y haz un resumen de toda tu vida de todo lo bueno y malo:¿Realmente te ha beneficiado en algo el pecado? Recuerda que todo pecado viene unido a ello, una consecuencia mala después.

En cambio en María, le confirió una serie de dones y gracias para que pudiera nacer Jesús en ella (y se convirtiera en la Madre de Dios y tabernáculo viviente), pudiera vivir entre nosotros y llegado el tiempo de La Pasión, poder salvar el mayor número de almas posibles y restaurar su Reino en la Voluntad de Dios. 

Quien vive bajo "la Voluntad de Dios" tiene vida verdadera, 
fuera de ella todo es un espejismo.

Cuando Adán y Eva pecaron se cortó toda "conexión con Dios", esa conexión estaba llena de ventajas para la criatura que vivía bajo la Divina Voluntad de Dios, pero al desobedecer, pecaron y con ello (se perdió la divinidad, inmortalidad, el no padecer enfermedades, el abrigo y sustento de Dios en el Jardín del Edén...) y durante muchísimo tiempo esa desconexión impidió que las almas llegaran al cielo. Hasta que nació Jesús de Nazaret, y gracias a ello, llegó a este mundo para restaurar lo perdido por el pecado.

Por ello, aléjate del PECADO, refúgiate en Dios, vive en su Voluntad y salva tu alma. Sólo las almas que no sueltan el pecado, se condenan ellas mismas. El Señor dá oportunidades para que las personas que pecan, se arrepientan y vuelvan a Dios Padre. No lo demores más, antes de que tu alma ya no tenga solución. 

A mi personalmente me conmueve, y aunque haya pasado más de 2000 años, me duele su sufrimiento no reparado, Jesús no merece tanta ingratitud. Él pagó muy caro con su Preciosa Sangre, por nuestra salvación. Por mi parte, voy reparando con mis oraciones diarias. Si todos hicieran lo mismo la vida que conocemos ahora, sería bastante mejor para todos.
 
"Yo confío, Señor, en tu Misericordia". 

***

Oración al Espíritu Santo:

Ven Espíritu Santo llena los corazones de tus fieles,
y enciende en ellos el fuego de tu Amor.

Envía Señor, tu Espíritu y habrá una nueva creación.
Y renovarás la faz de la tierra.

Oh, Dios, que has iluminado los corazones de tus fieles
con la luz del Espíritu Santo, haznos dóciles a sus inspiraciones
para gustar siempre el bien y gozar de su consuelo.

Por Cristo Nuestro Señor. Amén


Para los que saben poco del Espíritu Santo, es la tercera Persona de la Santísima Trinidad (Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo), es el defensor que prometió Jesús a los apóstoles /discípulos en la última cena, y que "estaría siempre con ellos, el espíritu de la verdad" hasta que llegó sobre ellos, en el día de Pentecostés.

El Espíritu Santo es quién limpia y sana los corazones para convertirnos en tabernáculos vivientes de la presencia de Dios, que mora en nosotros, infunde sabiduría (nos ayuda a discernir y apreciar las cosas de Dios), renueva la vida con sus frutos celestiales, fortalece nuestro espíritu ante las dificultades, guía nuestro camino hacia Dios, nos regala dones y carismas para servir con nuestro talento a la comunidad cristiana.

Es muy motivador para mi, leer en la Santa Biblia esta palabra de Dios:

Porque los dones y el llamamiento de Dios son irrevocables. Romanos, 11:29

Que Bueno, Generoso y Grande es nuestro Padre Celestial y su Divino Hijo Jesucristo, porque el murió por nosotros, para salvarnos, a ti , a mi y a todos los que crean en Él.
¿Te has parado a pensar realmente lo que significa esto? Si aceptas mi consejo: No esperes a que sea demasiado tarde, para comprenderlo.

El Pecado es la enfermedad del alma. El Perdón es el mejor bálsamo para el alma, corazón y mente. Si has tomado la decisión valiente de perdonar, repite cada día esta oración:
 
"Yo me amo, me perdono y me libero". 


Reconcíliate con Dios, para sanarte y te dé, una vida nueva en Cristo.

"La vida no es vida, cuando se vive lejos de Dios". Todos hablan del amor, que si es de una manera u otra, pero "el Verdadero Amor", es de Dios Padre y nuestro Señor Jesucristo. Y una vez que conoces su Amor, ya nada es comparable.

Hablarán del esplendor de tu gloriosa majestad, contarán tus milagros
publicarán el poder de tus prodigios y pregonarán tus grandezas.


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
¿Qué te ha parecido  "Feliz Semana Santa 2021"? 

Gracias por tu interés 😊 ❀❀

¡Cuídate mucho 
y Empodera tu Bienestar! saludos, Marisa