Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

25 de octubre de 2023

Oración a San Camilo de Lelis (Patrono de los enfermos)

San Camilo de Lelis (1550-1614) fue un sacerdote católico italiano, que fundó la Orden de los Camilos en 1856 aprobada por el Papa Sixto V, para atender y servir a los enfermos. También le fue concedido el privilegio de llevar sobre su pecho la cruz roja, como soñó su madre como signo de amor y entrega por los enfermos. Tras una vida militar familiar difícil. El Señor, tocó su corazón, le llegó su conversión y se alejó de lo todo mundano para consagrarse al servicio de los más vulnerables (fundó 15 casas religiosas y 8 hospitales). 

Tuvo el don de la profecía e hizo milagros y otras gracias extraordinarias. A él se le debe la practica hospitalaria de asegurarse que la persona haya fallecido antes de enterrarla, y de seguir rezando por ella un cuarto de hora más, después de su partida. Fue beatificado en 1742 en Roma por el Papa Benedicto XIV. Su festividad se celebra el 14 de Julio.


San Camilo de Lelis, en la ex-colegiata de San Patricio en Lorca (Murcia)


Oración para los enfermos, comenzamos por:

Hacer la Señal de la Cruz: Por la Señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos Señor Dios Nuestro. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, como era en un principio ahora, y siempre por los siglos de los siglos. Amén

Acto de Contrición: Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre Verdadero Creador, Padre y Redentor mío, por ser Tú quien eres y porque te amo sobre todas las cosas, me pesa en el alma de todo corazón el haberte ofendido, propongo firmemente la enmienda de mis pecados, confesarme, y cumplir la penitencia que me fuera impuesta, ofrezco mi vida, obras y trabajos en sacrificio de mis pecados, así confío en Tu bondad infinita en que me perdonarás, y me darás gracia para enmendarme en tu Santo servicio hasta el fin de mi vida. Amén


Oración a San Camilo de Lelis:

¡Oh Glorioso San Camilo! 
Modelo de la caridad más ardiente para los enfermos 
y especialísimo abogado de los moribundos. 
Postrado a los pies santísimos de mi Señor, 
vengo a pediros la gracia que más ansía mi alma. 
Alcánzadme ahora la de triunfar en mi enfermedades, para que, 
imitando vuestras virtudes, pueda dedicarme al servicio de Dios; 
y después, cuando mi vida esté ya próxima a su fin, 
entonces, Oh insigne Patriarca! alcanzadme paciencia 
y conformidad en las angustias de mi última enfermedad 
y en las angustias de mi muerte. 
Haced que reciba los Santos Sacramentos con claridad de potencias 
y sentidos, que invoque con fervor los dulcísimos 
nombres de Jesús, José y María, 
y asistido por Vos y abrazado con la Cruz de mi Señor, 
merezca gozar para siempre de su gloria. Así sea.

Récense cinco Padrenuestros a las cinco yagas de Jesús Crucificado
y terminados, dígase tres veces:

¡Glorioso San Camilo, ruega por nosotros!. 

Y así todos los días, mientras dure tu enfermedad. San Camilo es el Patrono Universal de los enfermos, enfermeros y hospitales junto con San Juan de Dios.


El Evangelio de Hoy, nos dice:

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Fíjense en esto: Si un padre de familia supiera a qué hora va a venir el ladrón, estaría vigilando y no dejaría que se le metiera por un boquete en su casa. Pues también ustedes estén preparados, porque a la hora en que menos lo piensen, vendrá el Hijo del hombre".

Entonces Pedro le preguntó a Jesús: ¿Dices esta parábola sólo por nosotros o por los todos?

El Señor les respondió: "Supongan que un administrador, puesto por su amo al frente de la servidumbre con el encargo de repartirles a su tiempo los alimentos, se porta con fidelidad y prudencia. Dichoso ese siervo, si el amo, a su llegada, lo encuentra cumpliendo con su deber. Yo les aseguro que lo pondrá al frente de todo lo que tiene.

Pero si ese siervo piensa: "Mi amo tardará en llegar y empieza a maltratar a los otros siervos y siervas, a comer, a beber y a emborracharse, el día menos pensado y a la hora más inesperada llegará su amo y lo castigará severamente y le hará correr la misma suerte de los desleales.

El siervo que conociendo la voluntad de su amo, no haya preparado ni hecho lo que debía, recibirá muchos azotes; pero el que, si conocerla, haya hecho algo digno de castigo, recibirá pocos. Al que mucho se le da, se le exigirá mucho; y al que mucho se le confía, se le exigirá mucho más. 
(Lucas 12, 39-48)

"El Señor, está cerca"

¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Oración a San Camilo de Lelis (Patrono de los enfermos)" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa

16 de octubre de 2023

Santa Margarita María Alacoque y el Sagrado Corazón de Jesús

Hoy se celebra la fiesta litúrgica de Santa Margarita María Alacoque (1647-1690), ella fue una religiosa francesa del siglo XVII de la Orden de la Visitación de Santa María (dedicada a la visitación de enfermos y pobres), y cuya Orden fue fundada por San Francisco de Sales

A Santa Margarita María la conocemos por ser la monja a quien se le apareció por primera vez el Sagrado Corazón de Jesús para que se propagara su devoción a todos nosotros, en el lugar donde se construyó después la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús en el pueblo de Paray-le-Monial (Francia), donde miles de peregrinos la visitan.

Historia de Santa Margarita María Alacoque y el Sagrado Corazón de Jesús.

La vida de Santa Margarita María no fue fácil, estuvo llena de sufrimientos que supo sobrellevarlos con la ayuda de Jesús y de la Virgen María. Ella fue la quinta de 7 hermanos, y quedó huérfana de su padre cuando tenía 8 años. La llevaron a un internado de Clarisas allí hizo la Comunión con 9 años, más tarde comenzó a tener problemas de salud que le impedía caminar y estuvo así 4 años en reposo. 

Con 15 años volvió a su casa enferma, y le hizo una promesa a la Virgen María que intercedió por ella para que sanara. Después de curarse Margarita María, su madre cayó muy enferma, y tuvo que cuidarla, sin apoyo de sus parientes, pidió ayuda al Señor para saber tratar las heridas sangrantes de su madre, con gran sacrificio iba venciendo su repugnancia natural al hedor de las heridas abiertas necrosadas que tenia que limpiar. 

Ella sentía un gran amor por la oración y al Santísimo Sacramento, pero sufría porque no sabía como orar, y fue el Señor quien la enseñó a arrodillarse y a pedir perdón por todas las ofensas y adorarlo. 

Tiempo después la economía familiar quebró, y su madre le insistía para que buscara marido y ella no estaba segura, le disgustaba desagradar a Dios, pero por otro lado la presiones maternas influyeron en un primer momento, así que probó las vanidades de vestirse y peinarse de su época en la Francia barroca del rey Luis XIV. Se dejó envolver por la coquetería, y después recibía las visitas de la Virgen María y Jesús que la reprendían severamente por ello, y la enseñaban a vivir en la Voluntad de Dios, hasta que le llegó el llamado de Jesús a su corazón: se le volvió aparecer el Señor todo desfigurado en Su flagelación  (nota: con las vanidades de ella, también lo estaba flagelando. Así con cada uno de nuestros pecados lo flagelamos todos del pasado, presente y del futuro) y le dijo:

¿Y bien querrás gozar de este placer? Yo no gocé jamás de ninguno, y me entregué a todo genero de amarguras por tu amor y por ganar tu corazón. Querrás ahora disputármelo?

La hizo reflexionar sobre el tiempo que había perdido, y también se le pediría cuenta rigurosa de ello a la hora de su muerte, entonces revivió la necesidad de la vida religiosa y lo dejó todo. Y tras superar varias dificultades familiares, logró entrar en el convento de la Orden de las Visitantinas de Santa María en Paray-le-Monial el 20 junio de 1671.

Revelaciones de Santa Margarita María en sus cartas biográficas:

1) revelación: El 27 de diciembre de 1673 estando ella en adoración ante el Santísimo Sacramento, tuvo sus visiones de Jesucristo durante todos los viernes de cada mes en el transcurso de 2 años.

"Estando yo delante del Santísimo Sacramento me encontré arropada por su Divina Presencia. El Señor me hizo reposar por muy largo tiempo sobre su Pecho Divino, en el cual me descubrió todas las maravillas de su Amor y los secretos inexplicables de su Sagrado Corazón"

El Señor le dijo a continuación:

"Mi Divino Corazón, está tan apasionado de amor a los hombres, en particular hacia ti, que no pudiendo contener en él las llamas de su ardiente caridad, es menester que las derrame valiéndose de ti y se manifieste a ellos para enriquecerlos con los preciosos dones que te estoy descubriendo los cuales contienen las gracias santificantes y saludables necesarias para separarles del abismo de perdición. Te he elegido como abismo de indignidad y de ignorancia, a fin de que sea todo obra mía".

Detente del Papa Pío IX.

2) revelación: El Divino Corazón se me presentó en un trono de llamas, más brillantes que el sol, transparente como el cristal, con la llaga adorable, rodeado de una corona de espinas y significando las punzadas producidas por nuestros pecados y una cruz en la parte superior. (Desde el primer instante de su Encarnación tuvo plantada la cruz en Él, quedando lleno de amarguras de todas las humillaciones, dolor, pobreza, menosprecio a su Sagrada Humanidad que iba a sufrir durante toda su vida y su Santa Pasión..). 

Jesús nos aconseja llevar esta insignia con nosotros siempre, para que nos libre todo mal. Imprímelo y llévalo contigo en el bolso, en casa, ya lleva la bendición papal del Pío IX. Así lo dijo: 

"Voy a bendecir este corazón y quiero que todos aquellos que fueren hechos según este modelo, reciban esta misma bendición, sin que sea necesario que ninguno otro sacerdote la renueve".

¡Detente, el Sagrado Corazón está conmigo"!

Con ello manifestaba Jesús su deseo de ser amado por los todos y apartarlos del camino de la perdición, en el que los precipita satanás en gran número de almas.

3) revelación: Una vez más delante del Santísimo, el primer viernes del Corpus de 1674 se le volvió a parecer todo resplandeciente de Gloria con sus cinco yagas luminosas. Le hablo de las maravillas de su amor para con los hombres, y en cambio solo recibía ingratitudes. Él nos tiende su mano para solicitar nuestro amor. A Margarita le pide que haga: que comulgue, repare por todas sus penas en el Huerto Getsemaní de jueves a viernes, ore con Él 1 hora por la noche por el abandono de sus Apóstoles...

4) revelación: En 1675 durante la celebración de la Octava del Corpus Cristi, Jesús se le volvió a manifestar, pero esta vez con su Corazón abierto, y con su mano derecha señalando su Corazón, exclamó:

"He aquí un corazón que ha amado tanto a los hombres, que no se ha ahorrado nada, hasta extinguirse y consumarse para demostrar su amor. Y en reconocimiento no recibo de la mayoría sino ingratitud".

Le pidió que se estableciese en la Iglesia una fiesta litúrgica en honor a su Sagrado Corazón. No fue  inmediato tuvo que pasar el tiempo hasta que el Papa Inocencio XIII promulgó bula Indulgencia a todos los conventos Visitantinos para su celebración. En 1765 en Roma, y definitivamente en 1856 por el Papa Pío IX que la extendió a toda la Iglesia.


Santa Margarita Maria Alacoque describió: "El corazón estaba rodeado de llamas, coronado de espinas, con una herida abierta de la cual brotaba sangre y del interior emergía una cruz".

Su vida en el convento de las Visitantinas (en honor al misterio de la Visitación) transcurría en una aparente normalidad, destacaba de entre todas las demás monjas por ser tan fervorosa ante el Santísimo Sacramento, y por su obediencia en todas sus labores diarias. Su Superiora la nombró ayudante de enfermería, estoicamente realizaba dicha labor a pesar de su mencionada repugnancia natural y aversión a las heridas abiertas de los enfermos que tenia que cuidar. 

Pero cuando comenzaron sus experiencias sobrenaturales en el convento las demás religiosas la trataban injustamente, y sufría bastante por ello. Mientras Jesús, la instruía para su purificación y transformación: en la conciencia delicada, amor a su santa cruz, profundo dolor y rechazo ante cualquier falta, y santa obediencia.

Nadie en el convento la creían, y fue providencial que llegara principios de 1675 el padre Claudio Colombière, a quien le contaron lo que ocurría con Margarita, y hablando con ella descubrió su santidad, tras estudiarlo y discernirlo, la creyó fielmente, y todo se calmó temporalmente. La exhortó a cumplir todo lo dicho por el Señor y que lo revelara por escrito.

Pasaron 10 años duros hasta que la Divina Justicia la defendió de aquellas, y más tarde sin quererlo fue nombrada maestra de novicias y asistente de la Superiora. Falleció el 17 de Octubre de 1690 sin llegar a ver en su vida dicha devoción establecida. 

Tuvo que ser otra monja la Venerable Ana Magdalena Rémuzar de su misma congregación que también se le apareció Jesucristo, como su sucesora la que terminaría su labor, creando esta insignia del Sagrado Corazón, un escapulario llamado Detente o Salvaguardia fue muy útil en aquella época para protegerse de enfermedades y otras adversidades en Marsella durante 1720. Con su divulgación y culto se popularizó también sus Letanías. Santa Margarita María Alacoque fue beatificada, y en 1920 fue canonizada por el Papa Benedicto XV.

Gracias a Jesús y a Santa Margarita María les debemos esta preciosa devoción. 🙏🙏🙏

***

Pido por favor a Todos los que me lean que RECEN el Santo Rosario
 cada día, por la PAZ en el mundo.

Oraciones por la PAZ.

Oraciones por la PAZ S. Fco. Asís y Fátima

Oremos por los demás, sólo así vendrá la Paz.


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Santa Margarita María Alacoque y el Sagrado Corazón de Jesús" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa

15 de septiembre de 2023

Oraciones a la Virgen de los Dolores

Celebramos hoy la Festividad de la Nuestra Señora de la Virgen de los Dolores o Mater Dolorosa, es una advocación mariana muy popular que se venera tres veces al año, en este día 15, el Viernes de Dolores y Viernes Santo de la Semana Santa. En algunos lugares es conocida como la Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de la Caridad o la Virgen de las Angustias.

María, la Madre de Dios y Salvador nuestro, sufrió con Jesús todos sus sufrimientos y padecimientos, por tanto decimos que ella es Corredentora del género humano junto a su Hijo. En el Evangelio narra los 7 episodios dolorosos Jesucristo que se traducen en los misterios del dolor unidos en los "7 dolores" de Nuestra Madre Santísima.

Esta devoción mariana de nuestra Mater Dolorosa nació a finales del siglo XI, y tiempo después en 1239 es impulsada a través de la Orden de los Servitas o la Orden de Frailes Siervos de María en Florencia (Italia), fueron los que instauraron este día para conmemorar el dolor de la Virgen María. Y fue el Papa Pío VII quien le otorgó el rango de fiesta. 

Los devotos lo celebramos en muchos países: Colombia, Ecuador, Argentina, Nicaragua, Portugal, México, Italia, Guatemala, Panamá.. en España: numerosos lugares de Andalucía, Toledo, Pontevedra, Valladolid, La Coruña.., en particular en la región de Murcia destacamos: Cartagena por ser su patrona en la advocación de la Virgen de la Caridad, y Lorca porque procesiona la Virgen de los Dolores del Paso Azul en su Semana Santa.

Nuestra Madre se le apareció a Santa Brígida de Suecia (1303-1373) y le anunció: "Miro a todos los que viven en el mundo para ver si hay quien se compadezca de Mí y medite mi dolor, más hallo poquísimos que piensen en mi tribulación y padecimientos.. Por eso tú, hija mía, no te olvides de mí que soy olvidada y menospreciada por muchos. Mira mi dolor e imítame en lo que pudieres. Considera mis angustias, mis lágrimas y duélete de que sean tan pocos los amigos de Dios".

Y prometió que concedería siete gracias a aquellas almas que la honren y acompañen rezando cada día siete avemarías mientras meditan en sus lágrimas y dolores. También Jesús, le reveló a Santa Isabel de Hungría que le concedería a cuatro gracias especiales a los devotos de su Santísima Madre, escrito en el libro de San Alfonso María de Ligorio "Las Glorias de María".


Oraciones a la Virgen de los Dolores para los enfermos.

Meditar sus dolores y lágrimas nos ayuda a comprender todo lo que sufrió Jesús. 
A continuación te enumero los 7 dolores de María:

1) La profecía de Simeón:
(Lucas 2, 22-35) ¡Dulce Madre mía! Al presentar a Jesús en el templo, la profecía del anciano Simeón te sumergió en un profundo dolor al oírle decir:"Este Niño está puesto para la ruina y resurrección de muchos en Israel, y una espada traspasará tu alma. De este modo el Señor quiso mezclar tu gozo con tan triste recuerdo. (Rezar Avemaría y Gloria)

2) La persecución de Herodes y su huida a Egipto:
(Mateo 2, 13-15) ¡Oh Virgen querida! quiero acompañarte en las fatigas, trabajos y sobresaltos que sufriste al huir a Egipto en compañía de San José para poner a salvo la vida del Niño Dios. (Rezar Avemaría y Gloria)

3) Jesús perdido en el templo, por 3 días:
(Lucas 2, 41-50) ¡Virgen Inmaculada! ¿Quién podrá pasar y calcular el tormento que ocasionó la perdida de Jesús y las lágrimas derramadas en aquellos tres largos días? Déjame, Virgen mía, que yo las recoja, las guarde en mi corazón y me sirva de holocausto y agradecimiento para contigo. (Rezar Avemaría y Gloria)

4) María encuentra a Jesús, cargando con la cruz:
(Vía crucis, 4ª estación) Verdaderamente calle de la amargura fue aquella en que encontraste a Jesús tan sucio, afeado y desgarrado cargando con la cruz, que se hizo responsable de todos los pecados de los hombres, cometidos y por cometer. ¡Pobre Madre! Quiero consolarte enjugando tus lágrimas con mi amor. (Rezar Avemaría y Gloria)

5) La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor:
(Juan 19, 17-30) María, Reina de los mártires, el dolor y el amor son la fuerza que los lleva tras Jesús. ¡Qué horrible tormento al contemplar la crueldad de aquellos esbirros del infierno traspasando con duros clavos los pies y manos del Salvador! todo lo sufriste por mi amor. Gracias, Madre mía, gracias. (Rezar Avemaría y Gloria)

6) María recibe a Jesús bajado de la cruz:
(Marcos 15, 42-46) Jesús muerto en brazos de María. ¿Qué sentías Madre? ¿Recordabas cuando Él era pequeño y lo acurrucabas en tus brazos? Por este dolor te pido, Madre mía, morir entre tus brazos. (Rezar Avemaría y Gloria) 

7) La sepultura de Jesús:
(Juan 19, 38-42) Acompañas a tu Hijo al sepulcro y debes dejarlo allí, solo. Ahora tu dolor aumenta tienes que volver entre los hombres, los que te hemos matado al Hijo, porque Él murió por todos nuestros pecados. Y tú nos perdonas y nos amas. Madre mía perdón, misericordia. (Rezar Avemaría y Gloria) 

***

Oración del Ave María Dolorosa:
Dios te salve, María, llena eres de dolores;
Jesús Crucificado está contigo.
Digna eres de llorar y compadecida entre todas las mujeres,
y digno es de ser llorado y compadecido Jesús, fruto de tu vientre.
Santa María, Madre del Crucificado, 
da lágrimas a nosotros crucificadores de tu Hijo, 
ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén

***

Oración a la Virgen de los Dolores:
Oh Madre y Señora mía: Tú que estabas al pie de la cruz de Jesús, 
erguida y fuerte: Entregaste tu Hijo al Padre para nuestra redención y conversión. 
Qué hermosas palabras dijo Jesús cuando exclamó a su Madre: 
"Ahí tienes a tu hijo, y a Juan, tu discípulo amado: ahí tienes a tu madre".

Permíteme como a Juan recibirte en nuestra casa, 
para que la santifiques y nos protejas de todo mal, 
en compañía de Jesús, María y José. Amén 

***

El Evangelio de Hoy, nos dice:
No juzgues a los demás:
Y les dijo una parábola ¿Puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán en el mismo hoyo? El discípulo no es superior que su maestro; el discípulo bien formado será como su maestro. ¿Cómo es que ves la paja en el ojo de tu hermano, si no adviertes la viga en el tuyo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: Deja que saque la paja de tu ojo, tú que no ves la viga en el tuyo? Hipócrita, quita primero la viga de tu ojo, y entonces verás para quitar la paja del ojo de tu hermano. 
(Lucas 6, 39-42) "Palabra de Dios"

"Toda persona tiene derecho a vivir con dignidad, 
y si alguien se burla de tu enfermedad, aléjate de ella".


Nota: Si la Palabra Viva de Jesús* ha resonado en ti, no te turbes, porque es un llamado que Dios hace a tu corazón, para que espabiles y dejes el pecado.
Si tú supieras cuanto nos ama Jesús, nunca te turbarían Sus Palabras, Él como Padre amoroso nos corrige y exhorta para que caminemos como sus hijos.

(*) Palabra Viva de Jesús: Resuena en las conciencias y corazones como el primer día, aunque haya pasado más de 2000 años desde su proclamación. 

"El cielo y tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán"
(Lucas 21, 32-33)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Oraciones a la Virgen de los Dolores" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa

31 de agosto de 2023

Costura: Cojín o almohada cervical

Hoy os muestro mi nueva creación de costura handmade: "Cojín o almohada cervical" la idea me rondaba hacía tiempo, necesitaba algo útil que me aportara descanso en una zona que se suele tensionar, y a veces no le damos importancia cuando nos ponemos con nuestras cosas diarias, con ello puede llegar algunas dolencias. También es útil para nuestros viajes ✈🚌🚗, nos quedamos dormidos y luego el cuello se resiente. Así que "más vale cuidarse que lamentar después". 

Y hablando de cuidarse, desde el año pasado cuando abracé y cargué mi cruz (como ya lo comenté en post antiguo) todo cambió totalmente, y sólo podré crear nuevas cositas handmade cuando mis circunstancias me lo permitan. Mis prioridades son mi fe y salud.

Es una cruz pesada... (entiendo los dolores y lágrimas de Jesús y María) por ello, rezo para tener más paciencia, fortaleza y poder así asimilar todo lo sucedido, gracias a mi Señor Jesús y la Nuestra Madre Santísima y sus santos ángeles 🙏 que me acompañan, ayudan y me sostienen en todo momento. Y para que esto sea posible tiene que haber una conversión sincera a Dios. Cultivar nuestra fe y confiar siempre en Nuestro Padre Bueno pues, todo lo que obrará será para nuestro bien. (para quienes lo amamos).

Así, para todas aquellas personas deseosas de ver nuevas creaciones en mis blogs, tengan paciencia, porque a cualquiera le puede pasar. Y cuando se está en este proceso las prioridades cambian. Mil Gracias también por todas las muestras de cariño y apoyo recibidas.. y a todas las personas que he conocido en el hospital.


"Cojín o almohada cervical handmade"


El Evangelio de Hoy, nos dice:

Estad en guardia, porque no sabéis en qué día va a venir vuestro Señor. Tened en cuenta que si el amo de la casa supiera a qué hora de la noche iba a venir el ladrón, estaría en guardia y no dejaría que le asaltaran la casa. Estad preparados también vosotros, porque a la hora que menos penséis vendrá el hijo del hombre.

¿Quién es el criado fiel y prudente, puesto por el amo al frente de su servidumbre, para que les dé la comida su hora? Dichoso ese criado si, al llegar su amo, lo encuentra cumpliendo con su deber. Os aseguro que lo pondrá al frente de todos sus bienes. Pero si ese criado es de mala condición y, pensando que su amo va a tardar en venir, se pone a maltratar a sus compañeros, a comer y beber con los borrachos, su amo vendrá el día él menos lo espere.(Mateo 24, 42-50)

 "Confiemos en el Señor, que Él sabe muy bien lo que hace"


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Costura: Cojín o almohada cervical" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa

19 de junio de 2023

San Juan de Dios: Oración para los enfermos

San Juan de Dios (Joäo Cidade Duarte) fue un gran santo portugués del siglo XVI quien ayudó a los pobres y enfermos de su época (nació en Montemayor, Portugal en 1523 y falleció en la ciudad de Granada en 1550) hace ya 500 años, y fundó la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Siendo niño emigró a Toledo como pastor durante toda su adolescencia, hasta que se alistó al ejercito de infantería siendo ya un joven, sirvió en las tropas del emperador Carlos I en defensa de Fuenterrabía y tiempo después, en Viena al servicio de Carlos V. De las secuelas de los combates decide volver a su país, y se entera de que sus padres fallecieron. Siguiendo su camino pasó por Andalucía para embarcarse hacia África y en su viaje, conoce a una familia noble portuguesa desterrada a Ceuta que lo contrata como sirviente. La familia cae enferma (gastando todo lo que llevaban consigo) y San Juan de Dios se ve en la necesidad de pedir limosna, después encontró trabajo en la reconstrucción de la muralla de Ceuta para alimentarlos.

Tiempo después vuelve a Gibraltar y se hace vendedor ambulante de libros y estampas, hasta que finalmente se establece en Granada, allí abrió una pequeña librería dedicada a la literatura religiosa. Al año siguiente, tuvo su experiencia de conversión profunda al escuchar un sermón predicado por San Juan de Ávila, tal fue su conmoción, que decidió destruir lo que vendía; vagó desnudo por la ciudad de Granada, fue victima de las piedras, golpes de la gente y burlas crueles de los niños. Estuvo en el hospital hasta que pudo marcharse de peregrino al Santuario de la Virgen de Guadalupe en Extremadura, allí hizo sus promesas a los pies de la Nuestra Madre Santísima (entregarse a los pobres, enfermos y desfavorecidos del mundo).

Vuelve a Granada, y poco a poco va conociendo bienhechores que le ayudan a hospedar enfermos y pobres. Con gran esfuerzo logra alquilar una vieja casa para convertirla en un pequeño hospital/refugio para los enfermos que encuentra por la calle. Su fama (piedad y generosidad) se van extendiendo y el obispo le regala una túnica negra con capucha que siempre llevaría, y le pone el nombre de Juan de Dios.


Oración para los enfermos de San Juan de Dios.

Diez años después, su obra y discípulos siguen creciendo y abre otro hospital. En 1550 San Juan de Dios fallece a los 55 años a causa de una pulmonía por salvar la vida de un joven que cayó al río Genil en una crecida. El Papa Urbano VIII lo beatificó el 1 de septiembre de 1630, y fue canonizado por Alejandro VIII el 16 de octubre 1690, nombrándolo como santo patrón de los enfermos y hospitales.

Su obra sigue extendiéndose hoy en día por los cinco continentes. Fue enterrado en el Convento de la Victoria, y después de varios traslados San Juan de Dios descansa en el camarín de su hermosa Basílica que fue construida en su honor. (Basílica de San Juan de Dios en Granada) Otro gran santo fue San Camilo de Lelis (1550 -1614), también fue nombrado patrono de los enfermos y hospitales en Italia.


Oración para la Salud de los enfermos:
Glorioso San Juan de Dios, alma buena y pura, 
siendo engrandecido por Dios con su Poder y sus Gracias, 
compartiste los sufrimientos y aflicciones de los más desfavorecidos. 
Ahora que estás junto al buen pastor Jesús, que te honra y no te niega nada, 
te pedimos que seas nuestro intercesor ante la salud y la enfermedad. 
Te suplicamos por la salud de ... (nombre completo de la persona)

Tú que repartes favores entre todos los que en ti esperan, 
implorando tu generosidad y piedad, 
así como lo demuestran todos los milagros obrados 
por ti por tu clemente intercesión, 
ayúdanos y danos tu asistencia desde el Cielo.

Ayuda a ......(nombre completo de la persona) 
para que pueda vencer su enfermedad, 
e intercede también para que lo acompañe en
 estos momentos el Arcángel San Rafael, 
y así lo proteja, ayude y cuide. Amén

***

El Evangelio de  hoy, nos dice:
Sabéis que se dijo: Ojo por ojo y diente por diente. Pero yo os digo que no hagáis frente al que os ataca. Al contrario, al que te abofetee en la mejilla derecha, preséntale también la otra; y al que te quiera llevar a juicio para quitarte la túnica, déjale también el manto; al que te obligue a ir con él un kilómetro, vete con él dos. Da a quien te pida, y no vuelvas la espalda al que desea que le prestes algo. 
(Mateo 5, 38-42)

Sabéis que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir el sol sobre buenos y malos y hace llover sobre justos e injustos. (Mateo 5, 43-45)

***

Como ya habéis podido comprobar a lo largo de todo este blog, me centro en la Fe, y la Salud son los pilares fundamentales para nuestro Bienestar, aparte de las labores creativas que podamos realizar habitualmente: tejer, coser, pintar... (Ya hablé de ello en otro post) Y todo lo demás es secundario, vendrá por sí solo. 

Y en qué me baso para decir esto: La fe nos ayuda a confiar totalmente en el Señor y nos extiende su poderosa mano siempre, (Él es bueno con todos) y nos da Su fortaleza para superar todo, por muy difíciles que sean las circunstancias. 

También el Señor, es el único que puede llenar ese vacío interior que todos experimentan (ricos y pobres), y cuando acoges en tu corazón a Dios, te sientes en plenitud verdadera (ni los bienes materiales, ni las personas pueden llenar ese vacío, ese espacio le pertenece a Él, porque somos creación suya). Y cuando se tiene la experiencia real de Dios en nuestras vidas (¡es maravilloso!) y te das cuenta del tiempo perdido. 

Vivir para Dios es como navegar por la vida con una brújula.

Y aunque se pase por dificultades (el peso de ello es más liviano, 
porque sientes que no estás solo y Jesús nos acompaña. 

Ya lo dijo en (Mateo 11, 28-30):
Venid a mi todos los fatigados y agobiados, y yo os aliviaré. 
Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mi que soy manso 
y humilde de corazón, y encontrareis descanso para vuestras almas; 
porque mi yugo es suave y mi carga es ligera. 

todo lo que nos pasa es necesario para nuestro aprendizaje continuo. Venimos a este mundo para aprender de ello (nos guste o no). Muchas son las distracciones que te ofrece este mundo para que te olvides de lo que realmente eres: "hija/o de Dios". Despiertareconoce y valora la necesidad que tiene tu alma de estar en conexión con su Dios Padre.

Si tienes , ¡Enhorabuena! por pequeña que sea, (es un regalo de Nuestro Padre Bueno) cuídala (aléjate del pecado, gente tóxica...), fortalécela (rezando cada día) y nunca nunca la sueltes. 

Cada vez que reces, pídele que te aumente tu Fe, nunca es suficiente. Porque el grado de las dificultades, adversidades.. es variable, y a veces se necesita ración extra de Fe, para agarrarte al Señor. También es digno de mencionar, cómo nuestra hermosa Madre Santísima socorre a sus hijos, que se acogen a Ella. Una vez más, doy mi testimonio de ello, y quien me ha conocido personalmente, sabe de lo que hablo. Benditos sean Nuestro Padre Celestial, Jesús, María y José!!! Los Amo! 💕

Por otra parte, si se descuida la salud (física y espiritual) nunca se podrá disfrutar de las cosas buenas que el Señor creó para nuestra vida y sustento. Que todo lo que te he compartido te sea de gran ayuda. Rezo cada día, por la salud de todas las personas enfermas que Dios ha puesto en mi camino. Bendecidas sean. Para darle Gloria y Alabanza a mi hermoso Dios!

¡Seamos agradecidos a Dios, por cada día que nos regala!


Agradezco todas las muestras de cariño recibidas de las personas que se han enterado, me han conocido y también han querido conocer mi blog. Me alegra que os guste. Que el Señor os bendiga! El poder de la intercesión obra maravillas. El mérito es del Señor 🙏🙏🙏

¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →

"San Juan de Dios: Oración para los enfermos" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa

8 de octubre de 2022

Portafotos de ganchillo

Siguiendo con el aprovechamiento y reciclaje de los ovillos de lana o hilados sintéticos que comentaba en mi último post a crochet. Hoy os muestro mi nueva creación: Mi primer "Portafotos de ganchillo", y es que tejer a crochet no solo sirve para tejer prendas de vestir, accesorios, amigurumis, vestir tus muñecas... como podéis ver también nos ayuda a cambiar el look de un simple portafotos blanco minimalista, en una pieza original y divertida.

Viene muy bien este tipo de reciclajes laneros,  porque recuerdo haber leído en algunas tejedoras, que se quejaban por la cantidad de ovillos que guardaban, esperando tejerlos. Y es que puede pasar el tiempo y seguir ahí, bien porque se enamoran de nuevos ovillos de otros colores (suele pasar) o realizan otras tareas que ralentizan las labores a crochet. Hace tiempo en Pinterest veía bonitos armarios llenos de ovillos, pero yo prefiero tener pocos ovillos y tejerlos cuanto antes (ocupan mucho espacio).

Detalle del Portafotos de ganchillo, junto amigurumis otoñales de lana.

Y así como ya estamos en Otoño, me ha inspirado para crear esta bonita composición en tonos marrones, ocres y cobrizos. Este verano leía en las noticias que subía el número de personas con depresión, y para algunas personas esta nueva estación: les deprime, les dá tristeza o melancolía, (todo eso se acumula por el pecado no confesado y los espíritus (-) campan a sus anchas en vuestras vidas), ¡Sánate y corta todo eso!... para todas ellas les recomiendo sin dudarlo: 

- Nuestro Señor Jesús es la mejor medicina para nuestra alma. Alimenta nuestra Esperanza

- Es imposible estar triste quien se cobija en Jesús, porque Él te limpia tu alma y te da una vida nueva. Te ayudará a sobrellevar las dificultades de tu vida, y nunca te abandonará, si confías en Él.  Según explicó Jesús en sus escritos a una vidente católica italiana (en proceso de beatificación y canonización) en la época del 1800: Jesús se multiplica en cada una de las personas que (rezan, reparan, agradecen a Dios...) y lo acogen a Él en su corazón haciendo vida divina en cada una de ellas. Por otra parte, también explicó que cada persona que obra el bien, es un día más de vida que le da nuestro Señor a esa persona. Aléjate del pecado, y vive!

- Todas sus enseñanzas en el Evangelio son puro "Oro Molido" y si eres de los afortunados que saben reconocerlo, amarlo y aprovecharlo. Felicidades!!!

- También aprovecha para rezar el Santo Rosario de Nuestra Madre Santísima, como ya os expliqué en post anterior, con todas sus promesas para todos sus hijos que se acogen a JesúsMaría y José🙏 🙏 🙏


El Evangelio de Hoy, nos dice:

Los verdaderos dichosos:
Mientras decía esto, una mujer de entre la gente gritó: Dichoso el vientre que te llevó y los pechos que te amamantaron. Pero Él le dijo: Dichosos más bien los que escuchan la palabra de Dios y la ponen en practica. (Lucas, 11, 27-28)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Portafotos de ganchillo" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y feliz día! saludos, Marisa

28 de marzo de 2022

Mis primeros calcetines a crochet

Buenos días, Gracias a Dios poco a poco voy avanzando y terminando labores de crochet que tenía pendientes desde hace tiempo. Después de terminar las más laboriosas, ahora les toca a Mis primeros calcetines de lana. Los empecé a tejer y cuando el trabajo/estudios... apretaron, tuve que dejarlos aparcados junto con otros proyectos grandes y pequeños de ganchillo que tenía en proceso. 

Así que llegó el momento de hacer un parón crochetero porque compaginarlo todo, se estaba haciendo estresante.

Decidí tomarme un merecido respiro, e ir poco a poco retomando esas antiguas labores que no dejaban avanzar las nuevas ideas, porque estaba eso ahí, recordándomelo. De ahí que comentara en mi penúltimo post a crochet, que sólo me iba a dedicar a tejer cosas pequeñas (tengo algunas ideas nuevas, pero voy a terminar estos calcetines) y después ya se verá, como resultan esas nuevas ideas.

Por otro lado, Feliz de encontrar el ovillo perfecto!! que me ha permitido tejer prendas de lana en acrílico a un buen precio, y que quite el frío 100% en invierno se hizo realidad por casualidad. Gracias a un experimento que realicé este invierno, después de terminar de tejer mi nuevo jersey de lana en acrílico. Lo puse a prueba durante unas semanas sin poner la calefacción, junto con una camiseta interior normal. Y pasó la prueba estupendamente!. ¿Quién me lo iba a decir?

Para ello, es necesario hacer tus propios testeos de ovillos de varias marcas, probando varios números de ganchillos, y eligiendo un buen punto a crochet, acorde a la prenda a tejer y otros 2 factores secretos que los descubrirás cuando estés realizando tus propios testeos, y que marcarán tus criterios a la hora de elegir un ovillo de otro. Todo esto influye para un resultado realmente útil. De nada sirve tejer una prenda muy bonita visualmente, si luego nos encontramos que no abriga lo suficiente. 

Lo beneficios de estos testeos laneros es que nos permite saber si realmente nuestra inversión en la compra de más ovillos de lana merece o no nuestro interés. 

Recomiendo en lo posible que tejamos nuestras propias prendas de ganchillo (creando diseños únicos, divertidos y que realmente abriguen), y así evitaremos disgustos con algunas prendas de punto que venden por ahí, y que se rompen las fibras con mucha facilidad.

Otro Tip a crochet: Aquí me veis tejiendo con un crochet con mango, y he de decir que se teje muy suave y cómodo, y es de marca muy conocida. Hasta ahí, todo bien. 

En cambio, tener cuidado con los ganchillos (sin marca), ya que se me ocurrió de comprar uno de ganchillo de mango goma de color lila, del nº 4'5 mm y me dí cuenta que es muy incomodo de tejer, porque la superficie del acero del crochet no está satinada, se nota una micro-fricción, no teje suave y se tarda más en terminar la labor. 


Mis primeros calcetines en lana a crochet.

Compaginarlo todo, a veces se hace cuesta arriba, por ello, si lo necesitas te comparto mis tips por si te sientes estresada:


Recuerda también que los problemas de salud, vienen por 2 vías:
1) Problemas físicos (enfermedades): responden con tratamiento médico y medicamentos.

Y cuando el problema persiste y no responde al tratamiento médico, es clara la evidencia de que estamos ante el caso número 2.

2) Problemas espirituales: de ellos se suele hablar poco, pero están ahí a lo largo de toda la vida de la persona sin ser consciente de ello; sin encontrar la PAZ. Esos problemas son una carga pesada (pecados acumulados y son puerta de entrada* a los espíritus que hostigan la salud de sus victimas), haciendo estragos sobre sus vidas, sin saber el origen y desconociendo cómo liberarse de ello. Uno de los factores determinantes es la falta de perdón de esa persona hacia algo de su pasado. 

Créeme que: El único que te puede sanar es El Señor, y para ello necesitas el Sacramento de la Reconciliación: Conversión, sincero arrepentimiento y reparación. (Oración, confesión y penitencia.) 

Tómate en serio tu Fe y verás los resultados.

Lo mismo que el Señor, perdonó en La Santa Cruz
"Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen" (Lucas 23:34)
así nosotros tenemos que hacer lo mismo:

"El perdón es la llave hacia tu sanación y liberación"

Y hablando de sanación me hace recordar en el Evangelio de Juanun hecho precioso cuando Jesús curó a un enfermo en la piscina de Betzatá (que significa Casa de Misericordia), veamoslo:

Después de esto, los judíos celebraban una fiesta, y Jesús fue a Jerusalén. Hay en Jerusalén, junto a la puerta de las Ovejas, una piscina llamada Betzatá, con cinco soportales. En estos soportales había muchos enfermos, ciegos, cojos y paralíticos.

Periódicamente bajaba un ángel a la piscina y agitaba el agua y el primero que se metía, apenas agitada el agua, quedaba curado. Había allí un hombre, enfermo hacía treinta y ocho años. Jesús lo vio echado y, sabiendo que llevaba mucho tiempo, le dijo: ¿Quieres curarte?

El enfermo le respondió: Señor, no tengo a nadie que, al agitarse el agua, me meta en la piscina; y, en lo que yo voy, otro baja antes que yo. Jesús le dijo: Levántate, toma tu camilla y anda.

En aquel mismo instante el hombre quedó curado, tomó la camilla y comenzó a andar. Aquel día era sábado. (Juan 5, 1:9)

Más tarde Jesús lo encontró en el templo y le dijo: 
Mira, has sido curado. No peques más, para que no te suceda algo peor. 
(Juan 5:14)

"El Señor es la medicina de nuestras vidas"


(*) Si quieres saber más sobre esa puerta de entrada hablo de ellas en este post. Confío que te ayude.


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
¿Qué te ha parecido  "Mis primeros calcetines a crochet"? 
Gracias por leerme! 😊 😊 PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho, Feliz Cuaresma! saludos, Marisa

24 de febrero de 2022

Oración al Cristo de Medinaceli

Buenos días, como cada año se acerca la fecha del primer viernes de marzo (será el próximo 4 de marzo) donde miles de fieles se acercarán a la capilla del Cristo de Medinaceli para pedirle por la salud, trabajo... Es por ello, que se acostumbra a pedirle tres gracias, y sólo una de ellas le será concedida.

Te comparto esta pequeña oración para que la imprimas y la lleves en tu bolso si estás fuera de casa, o desde el móvil, una vez que estés en la capilla la puedas leer frente al Señor:


oh Dios, que en el Corazón de tu Hijo, herido por nuestros pecados,
has depositado infinitos tesoros de caridad;
te pedimos que, al rendirle el homenaje de nuestro amor,
le ofrezcamos una cumplida reparación. Amén

(Pídase la gracia que se desea alcanzar)

Acto de fe: Rezar el Credo.

En atención a las personas de Sevilla (Isabel de Alromasar) que celebran la devoción al Cristo de Medinaceli, junto con Nuestro Padre Jesús Cautivo, les pongo esté enlace con su oración, para que la recéis en vuestras necesidades. 


Oración al Cristo de Medinaceli.

Por experiencia, Dios concede lo que realmente necesitas y esté conforme a su Santa Voluntadaunque cueste creer lo que te digo, debajo de cada adversidad se esconde una hermosa Bendición que mejorará y cambiará tu vida. Sólo es cuestión de confiar y nunca apartarse del Señor, pase lo que pase. Hay personas que dicen ser creyentes y cuando se ven en cualquier adversidad, se alejan de Dios. Tremendo error! Por así decirlo: "El que persevera, Gana!!"

Luego cuando llega tu Hermosa Bendición, ya ni te acuerdas de lo sufrido. Es más, Dios quiere y nos enseña que todo ese sufrimiento se lo entregues a Él para limpiar tus pecados y por los pecados de los demás, luego ese dolor/enfermedad se irá suavizando paulatinamente  hasta que desaparezca.

Con Dios nunca puede haber nada malo, 
Todo es aprendizaje continuo para nuestra salvación. 


Me gustaría aclarar un punto muy importante para mejorar las vidas de todos (pasan cosas y no sabemos, ¿porqué?), y con la vorágine diaria de información no somos conscientes de ello, tenlo en cuenta para que puedas corregirlo:

Y si Dios permite que llegue "algo" a tu vida, es porque tú mismo/a te alejaste de Él, (aunque duela reconocerlo es así) cuando le abriste las puertas del mal al otro contrario. Y con ello aceptaste las consecuencias del pecado. Para cerrarlas, lleva bastante tiempo (no es de un día para otro) con constancia diaria, con ayuda espiritual de un sacerdote, oraciones católicas, confesión, sincero arrepentimiento, penitencia,... se consigue.

Así, que lo primero aléjate de toda ocasión de pecado, y vuelve a Dios
El Señor nos puede AYUDAR junto con nuestra Madre Santísima!
Dios nos ama y quiere que nos salvemos todos, 
pero el que no quiere ser salvado, 
eso ya es su responsabilidad. 

En post anteriores te comparto información muy útil para protegerse:
Oraciones a la Virgen María: Magnificat y Perpetuo Socorro en la adversidad.

Rezar el Santo Rosario y misa diaria cada día, aleja de todo mal.
Oración a San José. Protector de la familia.
Oración al Santísimo Sacramento, para reparar al Señor por nuestros pecados.
Para reafirmar nuestra fe. El Credo Padrenuestro Oración a Jesús cautivo
Protección espiritual Salmo 91 

La Protección espiritual es muy importante y salva vidas. ejemplo de ello, fue cuando en Turín (Italia) en 1854 aparecieron casos de la peste de la Cólera, y el Santo Don Bosco aconsejó a sus 44 voluntarios (rezaran diariamente 1 padrenuestro, 1 avemaría y el gloria, confesión, comunión y no cometieran pecados mortales y estar en gracia de Dios) antes de ir a cuidar todos aquellos enfermos, y afortunadamente a ninguno de ellos les afectó dicha peste. Milagro! Hermosa historia real que merece ser conocida, por el poder de Dios.

¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
¿Qué te ha parecido  "Oración al Cristo de Medinaceli"? 
Gracias por leerme! 😊 😊

¡Cuídate mucho! saludos, Marisa