9 de diciembre de 2023

Feliz Adviento!

Como cada año comenzamos un nuevo tiempo de Adviento. Y para todas aquellas personas que desconozcan que es, y como se celebra, os invito a descubrirlo: Adviento significa "venida", y es una preparación espiritual previa a la venida de Jesús en Navidad. Lo componen los cuatro últimos domingos anteriores a la solemnidad de la Natividad de nuestro Salvador.

Comienza el domingo más próximo a San Andrés Apóstol (el 30 de Noviembre), y cada año va variando más o menos para que coincidan las fechas. (Este año comienza 3 diciembre al 24 diciembre 2023). A su vez coincide con el inicio del nuevo Año Litúrgico cristiano en la Iglesia católica (también lo celebran la iglesia ortodoxa, copta, anglicana y protestante). Es un tiempo donde se ora (pedimos perdón), se reflexiona (nos arrepentimos de nuestros pecados) y esperamos vigilantes con esperanza y alegría al Niño Jesús.


Feliz Adviento 2023, a todos!

Su origen se remonta a finales del siglo IV entre Hispania (España) y Galia (Francia), y ya en el siglo V se celebraba plenamente como preparación ascética (ayunos) y penitencial para celebrar la Navidad. Su duración era de tres semanas en aquella época. Después pasó a seis semanas (rito ambrosiano) hasta que finalmente por orden papal se estableció en cuatro domingos. Durante ese tiempo se incluyó la ayuda a los pobres, viudas y peregrinos.

Se divide en dos etapas: los dos primeros domingos se medita sobre la 2ª venida de Jesús, en el fin de los tiempos, y en los restantes domingos sobre su nacimiento y su aparición en la historia del hombre.

Y para celebrarlo: se crearon unas "Coronas de Adviento" hechas con ramas de pino para ponerlas en las iglesias y en los hogares cristianos devotos, en ellas se colocan 4 velas de diferentes colores que representan los 4 domingos antes mencionados, y sus personajes bíblicos respectivos (Profeta Isaías, San Juan Bautista, la Virgen María y San José).

1º Domingo de Adviento se enciende una vela morada (por el Profeta Isaías).
2º "                "       "        se enciende una vela morada (por San Juan Evangelista).
3º "                "       "       
se enciende una vela rosa (por la Virgen María, Domingo Gaudete, significa alegría. Por el ángel Gabriel que le dijo: "Alégrate María" en la Anunciación)
4º "                "       "        se enciende una vela morada (por San José).
Una vez llegado el domingo de Navidad, se encienden todas las velas a la misma vez. Con más frecuencia, vemos que encienden una vela blanca en el centro de la corona de Adviento durante la Nochebuena.

Una tradición de esta corona es asignarle a cada vela encendida, la enmienda de una virtud de nosotros mismos  que queremos mejorar durante esa semana: rezamos por mejora, por ejemplo: nuestra paciencia, a la siguiente semana otra virtud, y así hasta completarlo. Es aconsejable: sentarse, reflexionar, anotar en un papel antes de encender nuestras velas ¿Qué quieres mejorar en ti? y rezar por ello. Se lee en casa la Biblia y en torno a ella, se medita. También se suele llevar la corona para que te la bendiga un sacerdote antes de encenderla.

Otra tradición que llegó desde Alemania en este tiempo es la realización de un "Calendario de Adviento" (del 1 al 24), por cada día que rezamos, colocamos un regalito o dulce en dicho calendario. Yo hice el mío de manera artesanal en 2021, y por cada día rezado le ofrecía al niño Jesús, una selección de mis mejores miniaturas creadas por mi, de mi otro blog Minilys Miniatures, y las iba colocando como ofrenda: (mini tartas, dulces, pañales, ajuar para bebé, mini comida, bebida.. para la Virgen María, San José y el Niño Jesús todo ello en escala 1:12) fue realmente precioso, divertido y una experiencia inolvidable! 🙏🙏 

Perdonad,  pero... No puedo evitar decirlo, porque si me callo, las piedras de mi alrededor gritarían, (por los testimonios abrumadores que suceden): Nuestra Fe católica es lo Mejor, con Jesús y María!!, y para aquellos que puedan pensar que parece aburrido, no saben la oportunidad que están perdiendo. Y lo mejor de todo, es que llena ese vacío interior que todos tienen cuando están lejos de Dios.
Nuestro Señor es bueno y misericordioso, acércate a Él, y nunca te dejará.

También os comparto un fragmento de un hermoso poema de Santa Teresa de Jesús, en el cual me siento identificada, que dice así: 

"Vuestra soy, y para Vos nací. ¿qué mandáis hacer de mí?" 


***

El Evangelio de Hoy, nos dice:
Jesús recorría las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, predicando el evangelio del reino y curando todas las enfermedades y dolencias. Y al ver a la gente, se compadecía de ella, porque estaban cansados y decaídos como ovejas sin pastor. Entonces dijo a sus discípulos: "La míes es mucha y los obreros pocos. Pedid al dueño de la mies que mande obreros a su mies".

Reunió a sus doce apóstoles, y les dio el poder de echar los espíritus inmundos y de curar todas las enfermedades y dolencias. Id a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Id predicando que el Reino de Dios está cerca. Curad a los enfermos, resucitad a los muertos, limpiad a los leprosos, echad a los demonios: gratis lo habéis recibido, dadlo gratis. (Mateo 9:35. 10:1, 6-8)

Ah, no olvidéis de amenizar este tiempo escuchando villancicos de nuestra infancia e id colocando el Belén, no lo dejéis para el último día. Que lo disfrutéis!

¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Feliz Adviento, a todos" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa

2 de diciembre de 2023

Novena a la Beata Mª Ángela Astorch

La Beata María Ángela Astorch (1592-1665) fue una religiosa-mística Clarisa Capuchina que fundó conventos en Murcia y Zaragoza.

Quedó huérfana siendo niña. Ella era la menor de cuatro hermanos. Tenía 7 años cuando se intoxicó, y la dieron por muerta. Llegó para su entierro una de sus hermanas que era monja capuchina (Isabel Astorch) junto con la fundadora Ángela Serafina del Monasterio de Capuchinas de Barcelona, y justo en los preparativos la niña volvió a la vida.

A partir de esa experiencia milagrosa la niña mostró una gran madurez y altas capacidades intelectuales para su edad, aprendió rápidamente a leer latín y hacer labores. A los 11 años, ingresó en el Monasterio de Santa Margarita de Barcelona, por su dominio de los 6 tomos del Brevario escritos en Latín. A los 16 años hizo su noviciado canónico, y durante su preparación previa tuvo que soportar la envidia, recelos y maltrato por parte de su maestra, debido a que destacaba por su gran madurez y cultura. Por fin pudo hacer sus votos en 1609 (cuando la Superiora sustituyó a dicha maestra).

Ya siendo monja en 1614, salió junto con otras 5 hermanas a fundar un nuevo Monasterio en Zaragoza, allí estuvo como maestra de novicias y abadesa. En 1627 obtuvo del Papa Urbano VIII la aprobación de las "Constituciones para la vida religiosa de las Capuchinas" en Zaragoza y demás Monasterios durante 300 años.

En su biografía tuvo una vida espiritual muy intensa, como así lo describió en sus "Relatos Autobiográficos y las Cuentas del Espíritu". De todos los místicos de su época a los que había leído, ella se identificaba más con Santa Gertrudis de Helfta. San Juan Pablo II la apodó la "Mística del Brevario" por su especial culto y gran devoción a la Eucaristía, la Misa, la Pasión y al Sagrado Corazón de Jesús.

En 1645 fundó en Murcia el "Monasterio de la Exaltación del Santísimo Sacramento", que está junto al río Segura a su paso por el centro de ciudad, en unos de los rincones del Malecón. Durante su vida aquí tuvo que afrontar grandes dificultades, entre varias inundaciones (San Calixto, la más conocida) y epi.... de la época.

A los 68 años comenzaron sus problemas de salud, que le impidieron seguir con sus responsabilidades como abadesa. 5 años después falleció el 2 de diciembre de 1665. Durante su vida en Murcia se ganó el cariño y el respeto de todos los ciudadanos, que no dudaban en visitarla para pedirle consejo, y ayuda a nuestra Madre Fundadora, como así la llamaban. 

Durante su proceso de beatificación descubrieron que estaba intacta, e incorrupta, y tras realizar varios estudios, la declararon oficialmente Venerable en 1850. Actualmente, La Monjica de Murcia se puede ver y visitar en su nicho acristalado en el presbiterio de la iglesia de su Monasterio, gracias a la pericia de 2 murcianos (médico y albañil de su tumba) que pudieron identificarla con facilidad en 1939.


Novena a la Monjica de Murcia.


Novena:

Oración preparatoria para todos los días:
Dios y Señor nuestro, que por amor al género humano te hiciste hombre para ser nuestro hermano y redimirnos con tu Sangre, por lo que la beata María Ángela Astorch te llamaba místicamente "Esposo de Sangre" y veneraba con especial devoción el momento en que fuiste flagelado en la columna; te pedimos asemejes nuestras vidas a este misterio: que retires de nosotros todo pecado y todo defecto, como tú fuiste despojado de tus vestiduras; que ates nuestra voluntad a la tuya, como fuiste tú atado a la columna; y que seas tú, Jesús, la autentica columna que sostenga nuestras vidas; para que, a pesar de los azotes del mundo, nunca jamás nos apartemos de ti y recibimos de tu sangre la misericordia que te suplicamos. Amén 

1) Día Primero: Fe
Señor Jesús, que quisiste quedarte presente realmente en la Eucaristía para alimentar nuestra fe, tú que infundiste a la beata María Ángela una fe y devoción tal por este sacramento, que al fundar en Murcia quiso consagrar el monasterio a la Exaltación del Santísimo Sacramento, en reparación y desagravio por las profanaciones que sufres en la Eucaristía; te pedimos, por los méritos de la Beata, aumentes nuestra fe en ti y la acompañes de buenas obras. Y tú, bienaventurada Fundadora, ruega por quienes  nos encomendamos con fe a tu intercesión, confiando en que nos obtendrás de Jesús una fe viva y el favor que en esta novena pedimos. Amén


🙏 Rezar un Padrenuestro, Avemaría y Gloria
pidiendo la gracia que se desea alcanzar por la intercesión de la Monjica de Murcia.

Oración final para todos los días:
Inmaculada Virgen María, Madre de Dios y madre nuestra, que ejerciste tu maternal cuidado sobre la beata María Ángela Astorch, cuya alma retuvisteis sobre vuestros brazos cuando fue muerta y revivida a la edad de 7 años; que la sanaste en Zaragoza de un ataque de apoplejía al aplicar sobre ella un manto de vuestra advocación del Pilar; y que, recién fundado en Murcia, le mostraste tu presencia soberana sobre la nueva comunidad capuchina cuando conmemoraba el misterio de vuestra Anunciación con el canto de la Salve; ejerced esta misma protección sobre nosotros, que somos devotos vuestros y de vuestra fiel hija la beata María Ángela, y encomendad a Dios junto con ella, las gracias y favores que pedimos en esta novena. Amén

Himno a la Beata María Ángela:
Jubilosos te cantamos beata Ángela Astorch
por la santidad eximia que en tu vida brilló.

Al Señor desde muy niña te ofreciste muy resuelta
y sin vacilar amaste a Jesús en fiel entrega.

Mira hoy a tus Hermanas que quieren seguir tus huellas
reviviendo tus virtudes en los claustros de la tierra.

Que los vetustos conventos se estremezcan remozados
con las risas juveniles de nuevos retoños santos.

Tú que fuiste consejera desde la reja del claustro
prosigue ahora en la gloria con ese oficio tan alto.
Intercede ante el Señor, que os divinos flechazos rindan a 
sus pies cautivados los corazones incautos.

Gloria a Trinidad Santa,
gloria al Padre Creador y al Espíritu Divino,
gloria al Hijo redentor. 


2) Día Segundo: Esperanza
Señor Jesús, esperanza de los que en ti confían, tú que alimentaste la certidumbre de la beata María Ángela que no dejó de orar y confiar en tu palabra durante los 5 años que se tardó en lograr la fundación en Murcia, e iluminaste su esperanza durante el viaje de traslado en el que sufrieron las religiosas desvelos, despoblados, tempestades, accidentes y hambre, realizando un milagro por medio de tu Sierva, que curó en Játiva a un niño ciego de nacimiento haciendo la señal de la cruz; te pedimos, por los méritos de la Beata, una firme y confiada esperanza en tu misericordia. Y tú, gloriosa fundadora, que tanto empeño y esperanza pusiste en la fundación en Murcia, envía vocaciones capuchinas que continúen tu vida y carisma, y a nosotros el favor especial que confiados esperamos alcanzar. Amén

🙏 Rezar un Padrenuestro, Avemaría y Gloria
pidiendo la gracia que se desea alcanzar por su intercesión.

Oración final para todos los días:
Inmaculada Virgen María, Madre de Dios y madre nuestra, que ejerciste tu maternal cuidado sobre la beata M.Á. Astorch, cuya alma retuvisteis sobre vuestros brazos cuando fue muerta y revivida a la edad de 7 años; que la sanaste en Zaragoza de un ataque de apoplejía al aplicar sobre ella un manto de vuestra advocación del Pilar; y que, recién fundado en Murcia, le mostraste tu presencia soberana sobre la nueva comunidad capuchina cuando conmemoraba el misterio de vuestra Anunciación con el canto de la Salve; ejerced esta misma protección sobre nosotros, que somos devotos vuestros y de vuestra fiel hija la beata M.Á., y encomendad a Dios junto con ella, las gracias y favores que pedimos en esta novena. Amén

♫Cantar el Himno , anteriormente descrito.

3) Día Tercero: Caridad
Señor Jesús, que nos diste el mandamiento nuevo del amor fraterno, tú que infundiste en la beata María Ángela un intenso amor a sus hermanas y al prójimo, en especial a los más débiles e indefensos, convirtiéndola en una autentica y tierna madre para con todos, y que durante las enfermedades de 1648 la hiciste rogar y suplicar a tu misericordia por los enfermos y los difuntos; te pedimos, por los méritos de nuestra amada intercesora, una caridad perfecta amando a Dios sobre todas las cosas y a nuestros prójimos con misericordia. Y tú, Madre María Ángela, que durante las adversidades de tu época conseguiste que ninguna religiosa falleciera por causa de la enfermedad, mira nuestras necesidades con tus ojos de madre y consíguenos el favor que en esta novena pedimos. Amén

🙏 Rezar un Padrenuestro, Avemaría y Gloria
pidiendo la gracia que se desea alcanzar por su intercesión.

Oración final para todos los días:
Inmaculada Virgen María, Madre de Dios y madre nuestra, que ejerciste tu maternal cuidado sobre la beata M.Á. Astorch, cuya alma retuvisteis sobre vuestros brazos cuando fue muerta y revivida a la edad de 7 años; que la sanaste en Zaragoza de un ataque de apoplejía al aplicar sobre ella un manto de vuestra advocación del Pilar; y que, recién fundado en Murcia, le mostraste tu presencia soberana sobre la nueva comunidad capuchina cuando conmemoraba el misterio de vuestra Anunciación con el canto de la Salve; ejerced esta misma protección sobre nosotros, que somos devotos vuestros y de vuestra fiel hija la beata M.Á., y encomendad a Dios junto con ella, las gracias y favores que pedimos en esta novena. Amén

♫Cantar el Himno , anteriormente descrito.

4) Día cuarto: Prudencia
Señor Jesús, esposo de vírgenes prudentes, tú que colmaste en la beata María Ángela la virtud de la prudencia, que ejerció junto con los dones de inteligencia y consejo en las numerosas almas que le enviabas a la reja conventual solicitando consejo y oraciones, procurando a través de ella llevar a todos luz, conversión, consuelo y hasta curación; te pedimos, por los méritos de la beata Madre, la prudencia necesaria en nuestra vida, para distinguir lo que le agrada y o que es tu voluntad, de aquello que sería un riesgo para nosotros. Y tú, prudente María Ángela, que tanto bien hiciste en vida a quien acudió pidiendo tu consejo, confiados te lo pedimos nosotros para alcanzar el favor que te encomendamos en esta novena. Amén

🙏 Rezar un Padrenuestro, Avemaría y Gloria
pidiendo la gracia que se desea alcanzar por su intercesión.

Oración final para todos los días:
Inmaculada Virgen María, Madre de Dios y madre nuestra, que ejerciste tu maternal cuidado sobre la beata M.Á. Astorch, cuya alma retuvisteis sobre vuestros brazos cuando fue muerta y revivida a la edad de 7 años; que la sanaste en Zaragoza de un ataque de apoplejía al aplicar sobre ella un manto de vuestra advocación del Pilar; y que, recién fundado en Murcia, le mostraste tu presencia soberana sobre la nueva comunidad capuchina cuando conmemoraba el misterio de vuestra Anunciación con el canto de la Salve; ejerced esta misma protección sobre nosotros, que somos devotos vuestros y de vuestra fiel hija la beata M.Á., y encomendad a Dios junto con ella, las gracias y favores que pedimos en esta novena. Amén

♫Cantar el Himno , anteriormente descrito.

5) Día quinto: Pobreza
Señor Jesús, que declaraste dichosos a los pobres en el espíritu, tú que hiciste profesar la pobreza franciscana a la beata María Ángela, y la probaste durante la riada de San Calixto en 1651, en que las aguas del río Segura obligaron a las religiosas a trasladarse al monte de Las Ermitas, donde vivieron 13 meses de penalidades, y al regresar al monasterio, otras tantas, por la humedad y el haber quedado desprovisto de toda comodidad; te pedimos, por los méritos de la beata Madre, amor a la pobreza y sencillez evangélicas, y aceptación de las contrariedades de la vida. Y tú, bendita María Ángela, que querías vivir la pobreza de los peregrinos, que solo tienen de valor los pies para caminar, mira nuestra pobreza y remédianos concediéndonos los favores que en esta novena pedimos. Amén

🙏 Rezar un Padrenuestro, Avemaría y Gloria
pidiendo la gracia que se desea alcanzar por su intercesión.

Oración final para todos los días:
Inmaculada Virgen María, Madre de Dios y madre nuestra, que ejerciste tu maternal cuidado sobre la beata M.Á. Astorch, cuya alma retuvisteis sobre vuestros brazos cuando fue muerta y revivida a la edad de 7 años; que la sanaste en Zaragoza de un ataque de apoplejía al aplicar sobre ella un manto de vuestra advocación del Pilar; y que, recién fundado en Murcia, le mostraste tu presencia soberana sobre la nueva comunidad capuchina cuando conmemoraba el misterio de vuestra Anunciación con el canto de la Salve; ejerced esta misma protección sobre nosotros, que somos devotos vuestros y de vuestra fiel hija la beata M.Á., y encomendad a Dios junto con ella, las gracias y favores que pedimos en esta novena. Amén

♫Cantar el Himno , anteriormente descrito.

6) Día sexto: Paciencia
Señor Jesús, paciente hasta la muerte en Cruz, tú que educaste a la beata Mª Ángela en la escuela de la paciencia, para que no perdiese la paz ante ninguna dificultad, confiado siempre en ti, como sucedió cuando fue calumniada ante el obispo y fuertemente humillada por el visitador que la acusó de faltar al voto de castidad, la sometió apruebas y preguntas, y la cargó de penitencias, obteniendo por única respuesta de la Madre: "Dios descubrirá la verdad", te pedimos, por los méritos de la Beata, nos enseñes también a guardar la paz del corazón en toda adversidad. Y tú, paciente María Ángela, que en paz esperaste la resolución de la calumnia sabiendo que eras inocente, soluciona ahora el favor que nosotros te encomendamos pacientemente en esta novena. Amén

🙏 Rezar un Padrenuestro, Avemaría y Gloria
pidiendo la gracia que se desea alcanzar por su intercesión.

Oración final para todos los días:
Inmaculada Virgen María, Madre de Dios y madre nuestra, que ejerciste tu maternal cuidado sobre la beata M.Á. Astorch, cuya alma retuvisteis sobre vuestros brazos cuando fue muerta y revivida a la edad de 7 años; que la sanaste en Zaragoza de un ataque de apoplejía al aplicar sobre ella un manto de vuestra advocación del Pilar; y que, recién fundado en Murcia, le mostraste tu presencia soberana sobre la nueva comunidad capuchina cuando conmemoraba el misterio de vuestra Anunciación con el canto de la Salve; ejerced esta misma protección sobre nosotros, que somos devotos vuestros y de vuestra fiel hija la beata M.Á., y encomendad a Dios junto con ella, las gracias y favores que pedimos en esta novena. Amén

♫Cantar el Himno , anteriormente descrito.

7) Día séptimo: Oración
Señor Jesús, ejemplo y maestro de oración, tú hiciste de la beata Mª Ángela una vela encendida contemplativa, que dedicaba su jornada a alabarte viviendo una espiritualidad litúrgica y haciendo del Brevario la base de su mística; de tu Pasión el eje de su vida; de  tu Sagrado Corazón el objeto de su amor, y de la Eucaristía su centro vital; te pedimos, por los méritos de tu amada sierva, nos enseñes a descubrir los tesoros de la oración, según tú mismo indicaste: "Pedid y se os dará". Y tú, beata M.Á., que tienes el sobrenombre de "Mística del Brevario", por lo sublime de tu oración, pide al Señor Jesús con nosotros y por nosotros, para alcanzar la feliz resolución del favor que solicitamos en esta novena. Amén

🙏 Rezar un Padrenuestro, Avemaría y Gloria
pidiendo la gracia que se desea alcanzar por su intercesión.

Oración final para todos los días:
Inmaculada Virgen María, Madre de Dios y madre nuestra, que ejerciste tu maternal cuidado sobre la beata M.Á. Astorch, cuya alma retuvisteis sobre vuestros brazos cuando fue muerta y revivida a la edad de 7 años; que la sanaste en Zaragoza de un ataque de apoplejía al aplicar sobre ella un manto de vuestra advocación del Pilar; y que, recién fundado en Murcia, le mostraste tu presencia soberana sobre la nueva comunidad capuchina cuando conmemoraba el misterio de vuestra Anunciación con el canto de la Salve; ejerced esta misma protección sobre nosotros, que somos devotos vuestros y de vuestra fiel hija la beata M.Á., y encomendad a Dios junto con ella, las gracias y favores que pedimos en esta novena. Amén

♫Cantar el Himno , anteriormente descrito.

8) Día octavo: Humildad
Señor Jesús, manso y humilde de corazón, tú que inspiraste en la beata Mª Ángela imitar tu ejemplo, pues siendo rico te hiciste pobre hasta la muerte en cruz, de forma que no gustaba de seer abadesa y en en sus últimos años de vida te suplicó, como último acto de humildad , quedar inepta para lo exterior, privada de memoria y razón en el trato con las personas, pero sin impedimentos en lo interior para el trato con Dios en perpetua oración, y así se lo concediste; te pedimos, por los méritos de tu sierva, aprender de ti la sencillez y humildad evangélicas. Y tú, humilde Fundadora, que pediste vivir tus últimos años con la sencillez de una niña, imitando la impotencia del Hijo de Dios hecho niño, con humildad te pedimos nos socorras en el favor que en esta novena pedimos. Amén

🙏 Rezar un Padrenuestro, Avemaría y Gloria
pidiendo la gracia que se desea alcanzar por su intercesión.

Oración final para todos los días:
Inmaculada Virgen María, Madre de Dios y madre nuestra, que ejerciste tu maternal cuidado sobre la beata M.Á. Astorch, cuya alma retuvisteis sobre vuestros brazos cuando fue muerta y revivida a la edad de 7 años; que la sanaste en Zaragoza de un ataque de apoplejía al aplicar sobre ella un manto de vuestra advocación del Pilar; y que, recién fundado en Murcia, le mostraste tu presencia soberana sobre la nueva comunidad capuchina cuando conmemoraba el misterio de vuestra Anunciación con el canto de la Salve; ejerced esta misma protección sobre nosotros, que somos devotos vuestros y de vuestra fiel hija la beata M.Á., y encomendad a Dios junto con ella, las gracias y favores que pedimos en esta novena. Amén

♫Cantar el Himno , anteriormente descrito.

9) Día noveno: Providencia
Señor Jesús, que nos mandas fiarnos de tu providencia tú que guiaste la existencia de la beata Mª Ángela desde su nacimiento hasta su muerte, durando exactamente su vida 73 años; la reviviste, por medio de la venerable Ángela Serafina, a la edad de 7 años después de intoxicarse; la  llevaste al convento de capuchinas de Barcelona con 11 años, donde profesaría con 18; la hiciste fundar en Zaragoza, y luego la enviaste a fundar a Murcia con 53 años, permaneciendo en esta ciudad hasta su muerte un total de 20 años, convertida en un faro espiritual para todos los murcianos que familiarmente la conocían, y conocen, como la Madre Fundadora, y una ayuda caritativa para los más desfavorecidos, por las limosnas, ayudas y medicinas que  se fabricaban y repartían en el monasterio; te pedimos, por los méritos de tu venerable hija, andemos siempre confiados de tu providencia, que todo los dispone.  tú, Madre Fundadora, que obtuviste del Señor numerosos milagros en vida, y muchos más ahorra que estás con él; especialmente el milagro de la curación y una tercera dentición completa y perfecta de Carmen Hidalgo, lo que te valió subir a los altares como beata, intercede por los que juntamente te invocan y concédenos el favor que en esta novena hemos pedido. Amén

🙏 Rezar un Padrenuestro, Avemaría y Gloria
pidiendo la gracia que se desea alcanzar por su intercesión.

Oración final para todos los días:
Inmaculada Virgen María, Madre de Dios y madre nuestra, que ejerciste tu maternal cuidado sobre la beata M.Á. Astorch, cuya alma retuvisteis sobre vuestros brazos cuando fue muerta y revivida a la edad de 7 años; que la sanaste en Zaragoza de un ataque de apoplejía al aplicar sobre ella un manto de vuestra advocación del Pilar; y que, recién fundado en Murcia, le mostraste tu presencia soberana sobre la nueva comunidad capuchina cuando conmemoraba el misterio de vuestra Anunciación con el canto de la Salve; ejerced esta misma protección sobre nosotros, que somos devotos vuestros y de vuestra fiel hija la beata M.Á., y encomendad a Dios junto con ella, las gracias y favores que pedimos en esta novena. Amén

♫Cantar el Himno , anteriormente descrito.
Fin de esta Novena.

***

"La mística del Brevario".

En mi tablero de Pinterest te comparto más imágenes sobre ella.


El Evangelio de Hoy, nos dice:
Exhortación a la vigilancia:"Cuidad de que vuestros corazones no se emboten por el vicio, la borrachera y la preocupación de la vida, y caiga de improviso sobre vosotros este día como un lazo, porque así vendrá ese día sobre todos los habitantes de la tierra. Estad alerta y orad en todo momento para que podáis libraros de todo lo que ha de venir y presentaros ante el hijo del hombre". 
(Lucas 21, 34-36)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Novena a la Beata Mª Ángela Astorch" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa

27 de noviembre de 2023

Historia de la Virgen de la Medalla Milagrosa

Celebramos hoy la festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa (de la Inmaculada Concepción) y también este año, se cumplen 193 años desde que se le apareció Nuestra Madre Santísima a la religiosa Santa Catalina Labouré (1806-1876), perteneciente a la congregación de "Las Hijas de Caridad" en París, Francia en el siglo XIX.

Historia de la Virgen de la Medalla Milagrosa y Santa Catalina Labouré


Todo comenzó la noche del 18 de julio de 1830, (víspera de la festividad de San Vicente de Paúl), cuando Santa Catalina era novicia y mientras dormía en plena noche se despertó al oír la voz de un niño vestido de blanco, que le dijo: "Hermana, todo el mundo duerme, venga a la capilla, la Santísima Virgen la espera" se levantó y tras seguirlo, la religiosa escuchó un sonido de fricción de una tela de seda cuando se desliza por el suelo, en el lado de la tribuna y junto al cuadro de San José. De pronto vio la imagen de una mujer con velo largo y vestida de blanco, cruzó el presbiterio y se sentó en un sillón de las gradas del altar mayor junto al evangelio. 

La joven pensando que podría ser una ilusión, escuchó a continuación decir al pequeño ángel: ¿Por ventura no puede la Reina de los Cielos aparecerse a una pobre criatura mortal en la forma que más le agrade? tras ello, se acercó, y se arrodilló ante la Virgen poniendo sus manos sobre las rodillas de Nuestra Madre Santísima. 

Y como tierna Madre amorosa que es, le dio consejos para mejorar su vida espiritual y le encomendó una misión: "Dios quiere confiarte una misión: te costará trabajo, pero lo vencerás pensando que lo harás para la gloria de Dios. Tú conocerás cuán bueno es Dios. Tendrás que sufrir hasta que lo digas a tu director. No te faltarán contradicciones, más te asistirá la gracia; no temas. Háblale a tu director con confianza y sencillez. ten confianza, no temas. Verás ciertas cosas; díselas. Recibirás inspiraciones en la oración". Declarando que los tiempos son malos en Francia y en el mundo.

Catalina informó que la Virgen se le volvió a aparecer el 27 de noviembre víspera del primer domingo de Adviento, dentro de un marco ovalado, estaba de pie sobre un globo (la Tierra) y pisando una serpiente (el mal). Llevaba en sus dedos varios anillos (3) con gemas de diferentes colores; algunas de estas gemas irradiaban rayos (gracias concedidas a sus hijos) sobre el globo terráqueo en el que ella estaba. Vio también alrededor del marco ovalado una frase: "Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti". Después ese ovalo empezó a rotar, y apareció un círculo con 12 estrellas (símbolo de los 12 apóstoles), una gran letra M bajo una cruz, el Sagrado Corazón de Jesús (rodeado de espinas) porque murió por los pecados de la humanidad, y el Inmaculado Corazón de María (atravesado por una espada) porque intercede por los pecadores. 

Con todo lo mostrado le estaba dando instrucciones a Catalina para que se lo dijera a su confesor (pasó por una investigación canónica, y finalmente fue aprobada la petición de la Madre de Dios) para que se mandara realizar medallas con estas imágenes, y así es como nació la primera medalla de la Virgen Inmaculada Concepción o Medalla Milagrosa, como todos la conocemos.

Así es la Medalla de la Virgen, tal como ella pidió.

Nota: El sobrenombre Milagrosa se lo pusieron todos sus devotos, debido a los numerosos milagros (curaciones, conversiones...) ocurridos en Francia, y actualmente es la medalla de la Virgen más conocida en todo el mundo. 

Santa Catalina falleció el 31 diciembre de 1876 en París. Fue beatificada por el Papa Pío XI el 28 mayo de 1933 y canonizada por Pío XII en 1947. Gracias a ella, todos nosotros disfrutamos de tan hermoso regalo 🎁 de parte de Nuestra Madre Santísima y de Nuestro Señor Jesús. 🙏🙏

Nuestra Madre aconseja a todos los que crean en Ella, que lleven siempre su medalla y rezar el Rosario cada día. Si estás pensando en adquirir una, te aconsejo que la compres en un sitio de confianza, evita los bazares ya que suelen vender imitaciones falsas y erróneas, (el metal se pone negro al contacto del aire, llevan 11 estrellas y añaden inscripciones erróneas que no corresponden a la medalla oficial, en vez de poner 1830 año de la aparición, hay unos números romanos a los pies de la Virgen). Y si ya tienes una, asegúrate que es la buena. Si necesitas mirarla con lupa, hazlo. Y evitarás disgustos.

En post anteriores relacionados con la Virgen de la Medalla Milagrosa: te compartí su Novena y mi pequeño homenaje en miniatura en escala 1:12.


El Evangelio de Hoy, nos dice:

El óbolo de la viuda: Levantando la vista, vio a unos ricos que echaban sus ofrendas en las arcas del tesoro. Vio también que una viuda echaba unos céntimos, y dijo: "Os aseguro que esta pobre viuda ha echado más que todos los demás; porque esos otros han echado de lo que les sobra, pero ella ha echado de su pobreza todo lo que tenía para vivir". (Lucas 21, 1-4)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Historia de la Virgen de la Medalla Milagrosa" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa

22 de noviembre de 2023

Oración a Santa Cecilia de Roma

Hoy celebramos el día de Santa Cecilia de Roma, patrona de todos los que se dedican a la música. Este día me hace recordar cada año, mi época en la que cantaba en una Coral. Como nos reunimos en la ex-colegiata de San Patricio, junto con otros grupos Corales de Lorca, para celebrarlo cantándole a nuestra patrona Santa Cecilia, (música litúrgica) fue una experiencia muy bonita. 


Miniaturas musicales en honor a Santa Cecilia de Roma.


También de aquella época, agradezco la gran oportunidad que me brindó la coral Santa Cecilia de Lorca (ya que cantaba en otra coral) porque pude asistir a su taller de técnica vocal con la cantante de ópera Enedina Lloris, (incluso nos dieron un diploma). Al recordar aquello y siendo hoy un día tan señalado musicalmente, ahí va, mi pequeño homenaje con esta escena musical con una selección de mis miniaturas en escala 1:12. 

(Nota: Las minis son de un antiguo coleccionable "Palacio de Muñecas" una versión del Palacio de Versalles en escala 1:12 que salió en los quioscos hace años), y ahora quien me lo iba a decir que me acompañarían en este post dedicado a esta gran santa. Otras hermosas minis del Salón de Música versallesco del mismo coleccionable (Clavecín con taburete) las puedes ver en este post al Santísimo Sacramento (Corpus Christi).

También aprovecho para compartiros una oración de Santa Cecilia para pedir su intercesión a la hora de arrepentirnos por nuestros pecados. De todos es sabido que el origen de todos los males que ocurren cada día, es el pecado. Y hasta que la persona no se arrepienta sinceramente y repare a Dios por el daño causado, no tendrá paz en su vida ni sus descendientes. 

Quien de verdad tenga el firme propósito de volver a Dios, que la rece (de nada sirve coleccionar oraciones católicas sin rezarlas después) y comience a llevar una vida de fe y oración continua (asistir a Misa, rezar el Rosario, visitar y reparar el Santísimo Sacramento...) para que al final pueda salvar su alma. 

Reflexiona: "De qué le sirve a una persona acumular bienes materiales a lo largo de su vida, si luego no se las puede llevar consigo, sólo le queda su alma y si esa alma no es digna de entrar en la Gloria de Dios, es un alma que se pierde para siempre". ¿Eres consciente de ello?

La vida cristiana es una carrera de fondo, no conozco ninguna oración católica express que te quite rápidamente todo el mal que has acumulado durante años con tus pecados. Y por otra parte está el tema del Perdón, hay que perdonar todo el daño que te han causado otros, lo sé no es fácil pero no imposible con la gracia de Dios. De lo contrario, quien siga obstinado en el pecado y no perdón le tocara una larga temporada en el Purgatorio con suerte (leer post sobre ello), todo lo que puedas limpiarte AQUÍ que vives y respiras) es lo que determinará tu destino en el Cielo o no. Tú decides!


Hornacina de calle de Santa Cecilia.

Oración a Santa Cecilia para el arrepentimiento de los pecados:
Oh gloriosa Santa Cecilia,
modelo de esposa fidelísima de Jesús 
vedme aquí postrado humildemente ante vuestras plantas.
Soy un pobre pecador que vengo a implorar 
vuestra poderosa intercesión 
ante Jesús a quién tanto amasteis, 
suplicándote que me consigas un verdadero 
arrepentimiento de mis pecados,
un propósito eficaz de enmienda, 
una heroica fortaleza para confesar 
y defender la fe que he profesado.

Alcánzame la gracia de vivir y morir en esta santa fe, 
como también las gracias especiales que necesito 
para vivir santamente en mi estado. 
Escucha y alcánzame mis súplicas, 
oh poderosísima Santa Cecilia, 
para que merezca gozar un día de 
la eterna bienaventuranza. 
Así sea. Amén


El Evangelio de Hoy, nos dice:
La Parábola de las monedas:
Como la gente lo escuchaba, les propuso una parábola, ya que estaban cerca de Jerusalén y creían que la manifestación del reino de Dios era inminente. Dijo: Un hombre de la nobleza marchó a un país lejano para recibir la dignidad real y volver. Llamó a diez criados, les dio diez monedas de gran valor y les dijo: Negociad mientras vengo. Pero sus conciudadanos lo odiaban y enviaron tras él una embajada diciendo: No lo queremos por rey. Él regresó investido de la realeza, y mandó llamar a los criados a los que había dado el dinero para saber cuanto había ganado cada uno

El primero se presentó y dijo: Señor, tu dinero ha producido diez veces más. Y le contestó: Muy bien, criado bueno; puesto que has sido fiel en lo poco, recibe el gobierno de diez ciudades.

El segundo llegó y dijo: Señor, tu dinero ha producido cinco veces más. Y dijo: igualmente a este: Manda tú también en cinco ciudades. Llegó otro y dijo: Señor, aquí tienes tu dinero, que he tenido que guardarlo en un pañuelo, porque tuve miedo de ti, pues tu eres un hombre duro; recoges lo que no pusiste y cosechas lo que no sembraste. Él le dijo: Por tus mismas palabras te juzgo, mal criado. ¿Sabías que soy muy duro, que recojo lo que no he puesto y cosecho lo que no he sembrado? Y, ¿porqué no lo pusiste mi dinero en la banca, y yo al volver, lo hubiera retirado con los intereses? Y dijo a los que estaban presentes: Quitadle la moneda y dádsela al que tiene diez monedas. Ellos le dijeron: Señor, ya tiene diez monedas. Yo os digo que al que tiene se le dará, y al que no tiene aún lo que tiene se le quitará. En cuanto a mis enemigos, esos que no me quisieron por rey, traedlos aquí y degolladlos en mi presencia. Y dicho esto, continuo adelante camino a Jerusalén. (Lucas 19, 11-28)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Oración a Santa Cecilia de Roma" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa

9 de noviembre de 2023

Oración para recibir la Comunión Espiritual

Con el fin de ayudar a todas aquellas personas creyentes que por sus circunstancias personales no pueden recibir la Sagrada Comunión, es decir: comulgar físicamente al Señor en la Santa Misa. Les comparto esta oración de la Comunión Espiritual para que puedan comulgar con el alma. 

Oración para recibir la Comunión Espiritual


Y para que ese misterio de Nuestro Señor se haga evidente en la persona creyente, tiene que haber de por medio un gran amor hacia Él, y un deseo fervoroso de querer recibirlo en el corazón.

Se puede comulgar espiritualmente varias veces al día en misa presencial  ⛪ o cuando tu salud no te permita desplazarte: ver y escuchar por Internet la Santa Misa diaria en el móvil desde el hospital o en casa (como fue en mi caso).

Y como el Señor sondea los corazones de todos los que se acercan a Él, sabrá si esa morada es digna de recibirlo o no. Como decimos en misa: "Señor, no soy digno de recibirte en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme". (Mateo 8, 5-11) ¿Y tú estás dispuesto a recibir a Jesús?
 

Comunión Espiritual:
"Creo que Jesús mío que estás real y verdaderamente 
presente en el Santísimo Sacramento del Altar. 
Te amo sobre todas las cosas y 
deseo vivamente recibirte en mi alma. 
Pero no pudiendo ahora recibirte sacramentalmente, 
ven al menos espiritualmente a mi corazón, 
y como si ya os hubiese recibido, os abrazo 
y me uno del todo a Tí. 
Señor, no permitas que jamás me aparte de Tí". Amén


El Evangelio de Hoy, nos dice:
Cuando se acercaba la Pascua de los judíos, Jesús llegó a Jerusalén y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas con sus mesas. Entonces hizo un látigo de cordeles y los echó del templo, con todo y sus ovejas y bueyes, a los cambistas les volcó las mesas y les tiró al suelo las monedas; y a los  que vendían palomas les dijo "Quiten todo de aquí y no conviertan en un mercado la casa de mi Padre".
En ese momento, sus discípulos se acordaron de lo que estaba escrito: El celo de tu casa me devora.

Después intervinieron los judíos para preguntarle: ¿Qué señal nos das de que tienes autoridad para actuar así? Jesús les respondió: Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré. Replicaron los judíos: "Cuarenta y seis años se ha llevado la construcción del templo. ¿y tú lo vas a levantar en tres días?

Pero él hablaba del templo del cuerpo. Por eso, cuando resucitó Jesús de entre los muertos, se acordaron sus discípulos de que había dicho aquello y creyeron en la Escritura y en las palabras de Jesús había dicho. (Juan, 2 13-22)

"Oremos por todos los Sacerdotes buenos, santos 
y misericordiosos que cuidan las ovejitas del Señor"


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Oración para recibir la Comunión Espiritual" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa

6 de noviembre de 2023

Las 3 Caminatas de San Nicolás de Bari

San Nicolás de Bari fue un obispo de origen turco del siglo IV, nació en Pátara, Asia Menor en una familia adinerada, siendo niño destacaba por tener un buen carácter generoso y piadoso, motivado por sus padres cristianos fervorosos que lo educaron en la fe. Al fallecer sus padres heredó una gran fortuna que la puso al servicio de los más necesitados. 

Después se fue a vivir a Myra, y por un decreto del emperador Diocleciano contra los cristianos, fue encarcelado y le quitaron su barba. Después fue liberado por el emperador Constantino. San Nicolás, falleció el 6 de diciembre del año 343 en Turquía. Pero sus restos descansan en la ciudad italiana de Bari desde 1087.

Por su gran caridad hacia los demás, dio origen al personaje popular que todos conocemos como 🎅 Papá Noel o Santa Claus. 🎅


San Nicolás, Padre y protector milagroso de los que sufren o están en necesidad.


Las "3 Caminatas de San Nicolás de Bari":
Se realiza durante 3 lunes seguidos. Comenzamos saliendo de casa, a pie hasta llegar hacia la iglesia de San Nicolás más próxima. Si te desplazas desde otra ciudad la caminata comenzará desde donde te deje tu medio de transporte. Durante todo el recorrido del peregrino lo hará en silencio y recogimiento. Esta Caminata se hará: como obra de penitencia o como promesa que se ofrece a Dios, rezando y pensando en la intención por la que se va a pedir a San Nicolás.

Una vez llegado a la iglesia de San Nicolás, se rezan las oraciones del 1º lunes, y volvemos a casa. Volvemos ha realizar lo mismo con el 2º lunes, y con el 3º lunes último, completando así la peregrinación.

Hacer la Señal de la Cruz: Por la Señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos, líbranos Señor Dios Nuestro. En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, como era en un principio ahora, y siempre por los siglos de los siglos. Amén

Acto de Contrición: Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre Verdadero Creador, Padre y Redentor mío, por ser Tú quien eres y porque te amo sobre todas las cosas, me pesa en el alma de todo corazón el haberte ofendido, propongo firmemente la enmienda de mis pecados, confesarme, y cumplir la penitencia que me fuera impuesta, ofrezco mi vida, obras y trabajos en sacrificio de mis pecados, así confío en Tu bondad infinita en que me perdonarás, y me darás gracia para enmendarme en tu Santo servicio hasta el fin de mi vida. Amén

1) Oración para el Primer lunes:
Oh glorioso San Nicolás:
Por el celo ardiente que movió tu corazón para evitar la ruina espiritual de la primera hija de aquel caballero, a quien fuiste a socorrer en tu primera jornada de caridad en favor de aquella familia en peligro; concédeme que yo evite todo mal pensamiento en mi, y sepa evitar la ruina espiritual de mis prójimos y alcánzame la gracia particular que te pido en este día, si me conviene.

🙏 Rezar a continuación: Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

2) Oración para el Segundo lunes:
Oh glorioso San Nicolás: Por la encendida caridad que movió tus pasos en tu segunda jornada a la casa de aquel mal aconsejado padre, para continuar tu hermosa obra de celo y de misericordia, salvando a costa de sus intereses materiales, la castidad y la honra de su segunda hija; haz que yo no desmaye en en el buen camino emprendido, ni repare en sacrificios y dificultades, hasta coronar todas mis buenas obras, y alcánzame la gracia particular que hoy pido por tu intercesión, si es para mi mayor bien.

🙏 Rezar a continuación: PadrenuestroAvemaría y Gloria.

3) Oración para el Tercer lunes:
Oh glorioso San Nicolás:
Por la prudente reserva con que quisiste ocultar tu generosidad y providencia para con aquella familia que, por tercera vez, se vio favorecida y colmada de gozo, al dotar a la última de las tres hermanas, cumpliendo el consejo evangélico de que, al dar limosna, no sepa la mano izquierda lo que la derecha hace,haz que yo no busque el aplauso ni la recompensa humana en mis buenas obras, sino de Dios que ve nuestras interioridades y es el mejor pagador y alcánzame, si me conviene, la gracia particular, que hoy por tu validamiento pido al Señor.

🙏 Rezar a continuación: PadrenuestroAvemaría y Gloria.

(Pídase la gracia que se desea alcanzar).

ORACIÓN Final:
¡Oh bienaventurado San Nicolás, a quien Dios a glorificado en el Cielo con la felicidad eterna y en la tierra, entre los hombres, con innumerables milagros, manifestando así su voluntad de favorecernos por su intercesión! En ti, seguro deposito mis deseos, seguro de que los acogerás benigno y mostrarás también conmigo tu caridad proverbial en la tierra, y ahora sobreranamente aumentada en el Cielo, cerca del foco del amor divino. Con  esta confianza animado,  y en reverencia de las tres jornadas con que inmortalizaste tu amor al prójimo, defiéndeme de todo mal y haz que merezca ser atendido, para que, reconocido, publique tus bondades y crezca en el mundo tu devoción, que noos ayude a salvarnos, y poder algún día reinar en tu compañía en el Cielo. Amén

***
"Providentísimo San Nicolás de Bari No me abandones". (Tres veces)

Para que tus peticiones sean escuchadas: Procura llevar una vida limpia de pecado, sobre todo de pecado mortal, y ordenada según los preceptos del Señor, para ser digno devoto de San Nicolás y poder merecer sus extraordinarios favores. La Confesión sacramental, asistir a la Santa Misa y la Comunión Eucarística, son el medio fundamental para caminar en la Voluntad de Dios, ayudado por la intercesión de San Nicolás.


El Evangelio de Hoy, nos dice:
Dijo también al que le había invitado: "Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a tus vecinos ricos; no sea que ellos te inviten a su vez y ya quedas pagado. Cuando des un banquete invita a los pobres, a los inválidos, a los cojos, a los ciegos; entonces serás dichoso porque ellos no pueden pagarte, y recibirás tu recompensa en la resurrección de los justos". (Lucas 14, 12-14)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Las 3 Caminatas de San Nicolás de Bari" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa

4 de noviembre de 2023

Miniaturas para Belenes 2

Siguiendo con la serie de miniaturas para Belenes y casitas de muñecas en escala 1:12 os muestro las mini alimentos que realicé con pasta de modelar: queso, coliflor, zanahorias, repollo, naranjas. Los panes trenzados, la cesta de huevos, los conejitos y la mesa los compré hace tiempo. Los mini platos los encontré en las cajitas de incienso (bazares), su tamaño lo hace ideal para nuestras manualidades.

El mini mantelito amarillo (foto abajo), perrito y osito de ganchillo (foto del parque) fueron unos regalitos que recibí de Isabel Ruiz (Jugando a las Miniaturas), (hace minis preciosas) y puedes verlas en mi lista blogs, de mi página de Minilys Miniatures.

Miniaturas para Belenes 2 y casitas de muñecas 1:12

Por otro lado, me ha hecho recordar cuando visité una feria de manualidades realizadas por amas de casa, de todo lo que vi, fotografié lo que más me llamó la atención, y una de estas fotos fue este mini puesto de frutas y verduras para belenes. Detrás se aprecia las fresas de un mantel bordado a mano.


Mini puesto de mercado para Belenes de una feria manualidades.

Como ya he mencionado anteriormente para crear miniaturas se pueden reciclar muchas cosas, tan sólo basta que surja la idea, y prueba de ello: realicé esta mini farola con los tubos de plástico que vienen dentro de los zapatos. El cristal de la farola lo hice con un trozo de libreta translucida de plástico, de las que se usan cuando encuadernamos nuestras fotocopias. 

También si os fijáis atentamente las cajitas de frutas de la foto de arriba está realizadas con palitos de los helados. Y las patas del puesto de mercado se pueden realizar con las barritas de madera que vienen en la comida de los canarios. El banco del parque lo realicé recortando un salvamanteles de madera. Las mini rosas de papel con una perforadora de papelería, y pétalo a pétalo se va dando forma a la rosa. Como veis se puede aprovechar todo. Espero que os gusten todas estas ideas!

Mi corazón se regocija en el Señor, mi Salvador! ¿Y tú?


El Evangelio de Hoy, nos dice:
Un sábado fue a comer en casa de uno de los jefes de los fariseos, estos lo estaban acechando. 
Jesús, al observar que los invitados escogían los primeros puestos, les dijo esta parábola: "Cuando alguien te invite a una boda, no te pongas en el primer asiento, no sea que vaya otro invitado más honorable que tú, venga el que te invitó y te diga: Cede el sitio a este, y entonces tengas que ir avergonzado a ocupar el último puesto. Por el contrario, cuando seas invitado, ponte en el último puesto, y así, cuando venga el que te invitó, te dirá: Amigo, sube más arriba. Entonces te verás honrado ante todos los comensales. Porque el se que ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado". (Lucas 14, 1. 7-11)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Miniaturas para Belenes 2" 
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!

¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa