Mañana Miércoles de Ceniza (14 febrero) comienza la Cuaresma, es el tiempo (40 días) de gracia y salvación como preparación para la Pascua. Es también el primer miércoles de ayuno y oración, y lo celebramos al final de la Santa Misa con la imposición de la ceniza en la frente.
El ayuno: es hacer 1 comida fuerte al día (lo pueden hacer los fieles: desde 18 años hasta 59 años de edad). La abstinencia es privarse de comer carne (a partir de los 14 años). (Miércoles de Ceniza y Viernes Santo son los días ayuno y abstinencia). Con ello nuestro cuerpo, alma y espíritu se unen en obras de reparación por los pecados cometidos.
La ceniza: es símbolo de conversión y penitencia. Las cenizas provienen de las palmas 🌿 del "Domingo de Ramos" del año anterior. También nos habla de nuestra propia fragilidad, y de cuanto necesitamos a Nuestro Padre en nuestras vidas cada día.
"Una vida sin Dios, es una vida vacía y se marchita por sí sola".
Vemos como en la Santa Biblia también nos habla de ella: en el Evangelio de la Tentación y caída de Adán y Eva por haber pecado (desobedeciendo a Yahvéh), y haciendo caso de la serpiente, y no quisieron reconocer su culpa, Dios les dijo: "Con sudor de tu frente comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste sacado; porque polvo eres y en polvo te has de convertir". (Génesis 3:19)
![]() |
Miércoles de Ceniza |
La duración de este tiempo de Cuaresma: comienza desde el "Miércoles de Ceniza" hasta el "Domingo de Ramos"🌿. Las fechas de la Semana Santa varían cada año dependiendo de cuando aparece la primera luna llena de primavera.🌼🌼
En este tiempo de Cuaresma es para reflexionar sobre que cosas queremos mejorar o corregir en nuestras vidas, es tiempo para perdonar (orar con el Salmo 50 de la Santa Biblia te ayudará), para reconciliarse con Dios, Nuestro Padre Celestial nos invita al arrepentimiento de nuestros pecados.
Perdonar es aceptar tus errores. Muchos te podrán decir que eres valiente por haber superado situaciones difíciles (se agradece). Pero eres realmente consciente de tu propia valentía cuando apartas tu Ego*, y reconoces delante de Dios (de rodillas) que te equivocaste con un corazón contrito y humillado. Y entonces, nuestro verdadero Padre Todopoderoso que nos ama tanto, saldrá a tu encuentro a recibirte como en el Evangelio del "hijo pródigo" (Lucas 15, 11-32) o la "oveja perdida" (Lucas 15, 1-7)
(*) Ego: Donde habita la soberbia, la obstinación, la mentira, la envidia...(los 7 pecados capitales) y es la puerta de entrada donde se acomodan los demonios y los de su gremio (por así agruparlos). Por eso un ego crecido: se aparta de Dios (Padre, Hijo y Espíritu Santo) y huye de la Virgen María, de San José por su pureza y castidad respectivamente.
***
El Evangelio de Hoy, nos dice:
(Marcos 8, 14-21)
¡Cuídate mucho, cultiva tu Fe y buen día! saludos, Marisa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para que no te sientas obligado a comentar, los mensajes están desactivados. Agradezco tu visita. Feliz día!
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.