El próximo 11 de febrero celebramos la fiesta de la patrona de los enfermos: "Nuestra Señora de Lourdes". La Virgen María bajo la advocación mariana de la "Inmaculada Concepción" se le apareció a la joven de 14 años Bernadette Soubirous (1844-1879) en 18 ocasiones (desde el 11 febrero al 16 julio) en la gruta de Massabielle, junto al río Gave en Lourdes, (Francia) muy cerca de los Pirineos en 1858.
Bernadette, su hermana y una amiga salieron a buscar leña el 11 de febrero 1858, y cuando estaba junto al río Gave, la joven oyó una "ráfaga de viento" que provenía del interior de la cueva. Extrañada, se acercó y vio que las hojas de las plantas de la cueva, no se movían. De pronto, volvió a suceder el mismo ruido, y vio una Señora joven: con velo y vestida de blanco, llevaba un lazo azul en la cintura, sus manos estaban juntas (como en oración), de su brazo colgaba un rosario y en cada pie tenía una rosa dorada.
Temiendo que fuera algo imaginario, se frotó sus ojos, pero seguía viéndola. Así, que sacó del bolsillo su rosario, comenzó a rezar, y acto seguido la Señora la acompañó en su oración.
 |
Historia de Nuestra Señora de Lourdes. |
Después de aquello, se lo contó a su hermana, después a su madre, y ésta le prohibió que volviera a dicho lugar. Pero Bernadette sentía en su corazón una gran necesidad de volver a la gruta. Después de mucho insistirle a su madre, ella le dio permiso para volver, pero con un grupo de amigas y fue cuando ocurrió la 2ª aparición de la Virgen el 14 febrero.
- 18 de febrero: nueva aparición y la Señora le pidió en idioma Gascón que volviera durante 15 días consecutivos. Le dijo a la joven: "No te prometo hacerte feliz en este mundo, sino en el otro".
- 25 febrero: La Señora le dijo que realizara gestos de Penitencia por los pecadores, que cavara con sus manos el suelo para que brotara agua.
- 1 de marzo: una mujer fue a la gruta por la noche, metió su brazo en aquel manantial de agua y quedó curada. (fue la 1ª curación milagrosa por el agua), y esto sólo fue el comienzo. Desde aquel día no ha parado de brotar agua. Actualmente salen 100.000 litros de agua/día ininterrumpidamente.
- 2 marzo: Le pidió que se hicieran Procesiones a la gruta de Massabielle y fuese construida una Capilla. (hoy es su Santuario mariano más visitado por miles y miles de peregrinos enfermos)
- 25 marzo: La joven le preguntó como se llamaba, y la Señora le dijo: "Yo Soy la Inmaculada Concepción". Y así, la Virgen ratificó su propio dogma de fe, promulgado cuatro años antes por el Papa Pío IX el 8 de diciembre de 1854.
- 16 julio (Día Virgen del Carmen): En la ultima aparición de la Virgen, la joven decide hacerse monja tuvo que superar algunas dificultades, e ingresó en el convento de "hermanas enfermeras" durante 15 años. Lo pasó mal por sus enfermedades que padecía en el convento, nunca tuvo la empatía de "su superiora y otras monjas", sufrió bastante y falleció a los 34 años en 1879.
Después de lo ocurrido se conoció la noticia, llegando a los oídos del alcalde, las autoridades eclesiásticas, que la interrogaron, (fue víctima de burlas y desprecios de ellos) y en 1862 se aprobó la veneración a la Virgen María en Lourdes, por parte del Papa Pío IX y del obispo de Tarbes.
Santa Bernadette fue proclamada Santa por Pío XI el 8 de diciembre de 1933. Oficialmente se han reconocido 70 curaciones milagrosas (por comisión médica independiente) e innumerables conversiones.
El Evangelio de Hoy, nos dice:
En aquel tiempo, salió Jesús de la región de Tiro y vino de nuevo, por Sidón, al mar de Galilea, atravesando la región de Decápolis. Le llevaron a un hombre sordo y tartamudo, y le suplicaban que le impusiera las manos. Él lo apartó aun lado de la gente, le metió los dedos en los oídos y le tocó la lengua con saliva. Después, mirando al cielo, suspiró y le dijo:
"¡Effetá!" (que quiere decir
"¡Ábrete!").
Al momento se le abrieron los oídos, se le soltó la traba de la lengua y empezó a hablar sin dificultad.
Él les mandó que no lo dijeran a nadie, pero cuanto más se lo mandaba, ellos con más insistencia lo proclamaban; y todos estaban asombrados y decían: "¡Qué bien lo hace todo! Hace oír a los sordos y hablar a los mudos". (Marcos 7, 31-37)
¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Historia de Nuestra Señora de Lourdes"
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏
PAZ y BIEN! ¡Cuídate mucho, cultiva tu Fe y buen día! saludos, Marisa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para que no te sientas obligado a comentar, los mensajes están desactivados. Agradezco tu visita. Feliz día!
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.