En aquella época (hace más de 20 años) solo sabía rezar el padrenuestro, avemaría, credo y el gloria que aprendí en mi infancia. Mis visitas a misa eran esporádicas, desconocía el Santo Rosario, novenas.. nada que ver con todas las oraciones que rezo actualmente. Ignoraba el gran tesoro de las misas, rosarios, oraciones, leer la Bíblia, reparaciones, alabanzas, adoración al Santísimo, canciones católicas... de nuestra santa Iglesia que practico a diario.
Este es mi pequeño homenaje y agradecimiento a la Virgen de las Huertas y su divino niño Jesús. He de decir que tuve el honor de sostenerlo en mis manos mientras lo preparaban en el Camarín de su Santuario para salir de romería hace años. Tal vez, sea por eso que con tanto amor sostuve al Niño Jesús, que su Santísima Madre se me manifestó visualmente de una forma tan peculiar, que incluso me saludo con su pequeña mano después de encender una vela y rezar para festejarla un día como hoy de 2013, cuando ya vivía en otra ciudad. (Me quedé sin palabras y una gran emoción!) Sin llegar a imaginar todo lo demás... algún día, nunca se sabe...contaré todas mis anécdotas de fe.
![]() |
Mi homenaje a la Virgen de las Huertas de Lorca. |
Ahora si, os hablo de la historia de esta entrañable advocación mariana. Lorca durante la Edad Media era un lugar fronterizo y estratégico, era una ciudad amurallada con su castillo, y su patrona se llamaba La Virgen del Alcázar para que protegiera a los lorquinos durante la reconquista durante los siglos VIII al XIII.
Virgen del Alcázar: antigua Patrona de Lorca. |
Una vez pasado el peligro, la población se extendió fuera de la muralla y su devoción se fue olvidando. Tiempo después, circulaba una leyenda en la que se comentaba que cuando llegó el rey Alfonso X El Sabio frente a la ciudad de Lorca en 1244, trajo consigo a la Virgen de las Huertas que le ayudó con sus milagros a conquistar el nuevo territorio. En el siglo XV en ese mismo lugar, se construyó un Convento Franciscano pero una riada 1653 destruyó el edificio.
Se volvió a reconstruir un nuevo convento, y los Padres Franciscanos decidieron rescatar aquella antigua leyenda del rey para instaurar una nueva devoción a la Virgen de las Huertas en su altar mayor, poco a poco fue calando entre los habitantes, realizando romerías, fiestas,... convirtiéndose así, en el Santuario - Convento de Santa María La Real de las Huertas, afianzándose su culto desde el siglo XIX.
Lo más destacable de este Santuario Franciscano son sus murales pictóricos: antecamarín de la Virgen, dogma plástico de Inmaculada Concepción "Coronación completa de la Virgen María", su escalera Totta Pulchra (presente en todos los conventos Franciscanos y lugar donde rezaban al despertar y antes de dormir) y su yacimiento arqueológico en el subsuelo con restos arquitectónicos de otra cultura. Mencionar también su cripta donde están enterrados los condes de San Julián con escultura de M. Benlliure..
![]() |
Detalles del precioso legado de arte sacro en el interior del Santuario y Convento. |
En esta festividad se realiza una ofrenda floral y misa serenata. Su "feria chica" como así la llaman en el atrio del Convento (casetas de turrón, chiringuitos, música, coros y danzas...) y durante el mes de mayo se realizan romerías "Rosario de la Aurora" todos los domingos a las 7'00 h. de la mañana. Me encantan sus preciosos arreglos florales, mantos bordados a mano de la Virgen y el trajecito del Niño Jesús que hermosea su trono cuando es portado en andas.
al fondo se ve el Camarín de la Virgen con el niño Jesús. |
Himno a Santa María La Real de las Huertas:
Salve, Virgen de las Huertas,
Gloria de Nuestra Ciudad:
que tus hombros ciño rico manto y a tus sienes Corona Real.
Salve, Virgen de las Huertas,
rosa de fragante olor,
desde el cielo los ángeles dice:
¿quién es esta Virgen?
¿quién es esta flor?
es María, es Nuestra Patrona,
responde gozosa la Ciudad del Sol.
Gloria a ti, corazón de las Huertas,
que viniste esta tierra alegrar con tu dulce y grandiosa mirada,
con Jesús que en tus brazos está.
Mira a Lorca cual Madre Piadosa,
bendiciendo a la Huerta y Ciudad,
derramando la lluvia en los campos,
y en las almas el bien y la paz.
(Hermandad de la Virgen de las Huertas)
Oración Dulce Madre, no te alejes:
Dulce Madre, no te alejes,
tu vista de nosotros, no te apartes.
Ven con nosotros a todas partes,
y solos nunca nos dejes.
Ya que nos amas tanto
como verdadera Madre,
haz que nos bendiga
el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Amén
También en este día se celebra en Calasparra, su Patrona la Virgen de la Esperanza durante todo este fin de semana en su Santuario, suben autobuses nocturnos para que sus fieles lo celebren.
***
En esta misma linea de peticiones para la huerta, cosechas puedes rezar a:
El Evangelio de Hoy, dice:
Los ascendientes de Jesús:
Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abrahán: Abrahán fue padre de Isaac; Isaac de Jacob; Jacob de Judá y sus hermanos; Judá tuvo de Tamar a Fares y a Zejáj; Fares fue padre de Jesrón; Jesrón de Arán; Arán de Aminadab; Aminadab de Nasón; Nasón de Salmón; Salmón tuvo de Rajab a Booz; Booz tuvo de Rut a Obed; Obed fue padre de Jesé; Jesé del rey David.
David de la mujer de Urías, tuvo a Salomón. Salomón fue padre de Robóan; Robóan de Abías; Abías de Asá; Asá de Josafat; Josafat de Jorán; Jorán de Ozías de Joatán; Joatán de Acaz; Acaz de Ezequías; Ezequías de Manasés; Manasés de Amón; Amón de Josías; Josías de Jeconías y sus hermanos, cuando la deportaron a Babilonia.
Después de la deportación, Jeconías fue padre de Salatiel; Salatiel de Zorobabel; Zorobabel de Abiud; Abiud de Eliaquín; Eliaquín de Azor; Azor de Sadoc; Sadoc de Aquín; Aquín de Eliud; Eliud de Eleazar; Eleazar de Matán; Matán de Jacob; Jacob de José, esposo de María, de la cual nació Jesús, que es el mesías. (Mateo, 1-16)
Concepción virginal y nacimiento de Jesús:
El nacimiento de Jesucristo fue así: su María, su madre, estaba desposada con José, y antes de que vivieran juntos, se encontró en cinta por virtud del Espíritu Santo. José, su marido, que era un hombre justo y no quería denunciarla, decidió dejarla en secreto. Estaba pensando esto, cuando el ángel del Señor, se le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no tengas ningún reparo en recibir en tu casa a María, tu mujer, pues el hijo que ha concebido viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y le pondrás el nombre de Jesús, porque salvará a su pueblo de sus pecados. Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que el Señor había dicho por medio del profeta:
La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emanuel, que significa "Dios con nosotros". (Mateo 1, 18-23)
¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme →
"Historia de la Virgen de las Huertas"
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏 PAZ y BIEN!
"Historia de la Virgen de las Huertas"
Infinitas gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏 PAZ y BIEN!
¡Cuídate mucho y buen día! saludos, Marisa
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para que no te sientas obligado a comentar, los mensajes están desactivados. Agradezco tu visita. Feliz día!
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.