11 de mayo de 2025

Domingo del Buen Pastor

Celebramos hoy el IV Domingo de Pascua: "El Buen Pastor"🌿 🐑 🐑 🐑 después de celebrar con gozo el I Domingo de Resurrección, II Domingo de la Divina Misericordia, III Domingo de la Exaltación de la Santa Cruz,... nuestro Señor nos invita a reflexionar sobre este día: Jesús dijo: 

"Yo Soy el buen pastor"
El Buen Pastor da su vida por las ovejas. 

Pero el asalariado, que no es el pastor ni el propietario de las ovejas, que viendo venir al lobo deja las ovejas y huye, y el lobo ataca y las dispersa, porque es un asalariado y no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor, y conozco mis ovejas y ellas me conocen a mí, igual que mi Padre me conoce a mí, y yo le conozco al Padre; Yo doy mi vida por las ovejas. Tengo otras que no son de este redil. También a ellas tengo que apacentarlas. Ellas escucharan mi voz, y habrá un solo rebaño y un solo pastor.

El Padre me ama, por eso doy mi vida para recobrarla de nuevo. Nadie me la quita, sino que la doy Yo por mi mismo. Tengo el poder de darla y el poder de recobrarla. Tal es el mandato que he recibido del Padre. (Juan 10, 11)

Feliz día del Buen Pastor!! 

Y así nos lo dejó demostrado con su Pasión, por ello seas como seas: Él nos ama 💓  y nos espera como Padre amoroso y misericordioso a cada uno de nosotros, 🙏 a pesar de nuestras debilidades, faltas... y que no se escandalice nadie, porque todos en algún momento cometimos errores (Quién esté libre de cualquier pecado, que tire la primera piedra..., así lo dijo Jesús); y es de personas sabias saber reconocerlos con humildad, arrepentirse, repararlos en oración delante del "Santísimo Sacramento", evitando cualquier ocasión de pecado permaneciendo junto al Señor, nuestro Padre y Pastor. 🌿 🐑 🐑 🐑

Ya sé que no es un camino fácil ser una oveja de Nuestro Padre en esta pradera actual, pero bajo su amparo y protección nos librará de todo lobo disfrazado de oveja. Y es curioso como conforme vamos madurando en nuestra fe, detectamos esas falsas ovejas, y que al final acaban por delatarse ellos mismos. Así que para protegerse de todo eso y más,... nada mejor que el rezo diario del Santo Rosario de nuestra Madre de Dios, María, (humildad y pureza sin igual) y el rezo de San Miguel Arcángel. Ya lo dijo el gran Papa León XIII (después de tener una dura visión profética 1886, aconsejó el rezo a este Santo Arcángel después de cada Misa). Después cayó en desuso en 1965, y desde entonces se nota la falta de esa ayuda celestial.

"Ave María Purísima, sin pecado ni mancha concebida, 
María Santísima" Amén🙏🙏🙏  

"Quién como Dios, nadie como Dios"
y después de Dios nadie como María Santísima.
¡¡Ten cuidado y protégete!!

***

El Santo Evangelio de hoy, nos dice:
Jesús dijo a sus discípulos: 
Al rezar, no os convirtáis en charlatanes como los paganos, que se imaginan que serán escuchados por su mucha palabrería. No hagáis como ellos, porque vuestro Padre conoce las necesidades que tenéis antes de que vosotros le pidáis.

Vosotros rezad así: Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden, no nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal.

Porque si vosotros perdonáis a los hombres sus ofensas, también os perdonará a vosotros vuestro Padre celestial; pero si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre perdonará las vuestras. (Mateo 6, 7-15)



¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest→
"Domingo del Buen Pastor" 
Recordad: cultivad vuestra fe y Feliz día a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

13 de abril de 2025

Domingo de Ramos 2025 y La Pasión

Celebramos con alegría este 🌿🌿 Domingo de Ramos 2025 🌿🌿y acompañamos a Nuestro Señor Jesucristo en su Pasión ✝, "nunca lo dejemos solo", como ya os comenté en la pasada "Semana Santa de 2024".  A Él le encanta que le hagamos partícipe en nuestras cosas, nos cuida, acompaña y enseña a vivir cada día mejor.😊

Seamos agradecidos por la oportunidad de cultivar nuestra fe en Dios, (en sus diversos rezos..); y como también Su Palabra del Santo Evangelio fortalece, reconforta, levanta y le da sentido a nuestras vidas. En verdad os digo, si tenéis que confiar en alguien: "Confía en el Señor", porque obra Maravillas! 🙏

Feliz Domingo de Ramos a todos!

El Santo Evangelio de Hoy, nos dice:
Domingo de Ramos🌿🌿: Pasión ✝ de Nuestro Señor Jesucristo 
según (San Lucas 22, 14-23, 56)
A la hora determinada se puso a la mesa con sus discípulos. y les dijo: "He deseado vivamente comer esta pascua con vosotros antes de mi pasión".
Os digo que ya no comeré hasta que se cumpla en el reino de Dios. Tomó una copa, dio gracias y dijo: "Tomad y repartidla entre vosotros, pues os digo que ya no beberé del fruto de la vid hasta que llegue el reino de Dios".
Luego tomó el pan, dio gracias, lo partió y se lo dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que es entregado por vosotros; haced esto en recuerdo mío. Y de la misma manera el cáliz, después de la cena, diciendo: Este cáliz es la nueva alianza sellada con mi sangre, que es derramada por vosotros. Pero ved que la mano del que me entrega está conmigo en la mesa. Porque el hijo del hombre se va, según lo decretado; pero, ¡ay del hombre que lo entrega!.
Ellos comenzaron a preguntarse unos a otros quién sería el que lo iba a cometer tal acción.

Surgió también una discusión entre ellos sobre quien debía ser considerado como el más grande. Él les dijo: los reyes de las naciones las tiranizan y sus príncipes reciben el nombre de bienhechores. Entre vosotros no debe ser así, sino que el mayor entre vosotros será como el más joven, y el que mande como el que sirve. En efecto, ¿quién es más grande, el que se sienta a la mesa o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Pues bien,, yo estoy en medio de vosotros como el que sirve. Vosotros habéis perseverado conmigo en mis pruebas, y yo os voy a dar el reino como mi Padre me lo dio a mí, para que comáis y bebáis a mi mesa en mi reino y os sentéis sobre tronos para juzgar a las doce tribus de Israel.

Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido poder cribaros como el trigo, pero yo he rogado por ti para que no desfallezca tu fe. Y tú, cuando te arrepientas, confirma a tus hermanos. Pero él le dijo: Señor, estoy dispuesto a ir contigo a la cárcel y hasta la muerte. Jesús le contestó Pedro, te digo que no cantará hoy el gallo antes que hayas negado tres veces que me conoces.

Después les dijo: Cuando os envíe sin bolsa, sin alforjas y sin sandalias, ¿Os faltó algo?. Ellos contestaron: Nada. Y añadió: Ahora, el tenga bolsa que la tome, y lo mismo la alforja; y el que no tenga, venda su manto y compre una espada. Pues os digo que debe cumplirse en mí lo que está escrito: Y fue contado entre los delincuentes. Porque se acerca el cumplimiento de todo lo que se refiere a mí. Ellos le dijeron: Señor, aquí hay dos espadas. Les respondió: Es bastante.

Salió y se fue, según su costumbre, al monte de los Olivos. Sus discípulos lo acompañaban. Cuando llegó al lugar, les dijo: Orad para no caer en tentación. Él se apartó de ellos como a un tiro de piedra, se arrodilló y se puso a orar, diciendo: Padre, si quieres, aleja de mí este cáliz, pero no se haga mi voluntad, si no la tuya. Y se le apareció un ángel del cielo reconfortándolo. Entró en agonía, y oraba más intensamente; sudaba como gotas de sangre, que corrían por el suelo. Se levantó de la oración, fue a sus discípulos y los encontró dormidos por la tristeza. Y les dijo: ¿Porqué dormís?. Levantaos y orad para que no caigáis en la tentación.

Aún estaba hablando, cuando apareció un gran tropel de gente encabezado por el llamado Judas, uno de los doce, el cual se acercó a Jesús para besarlo. Jesús le dijo: Judas, ¿Con un beso entregas al hijo del hombre?. Los que estaban con él, viendo lo que iba a ocurrir, le dijeron: Señor, ¿Les damos con la espada? Uno de ellos dio un golpe al criado del sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha. Jesús dijo: ¡Basta ya! ¡Dejad!. Y tocando la oreja lo curó. Y dijo a los sumos sacerdotes, a los oficiales del templo y a los ancianos que habían venido a prenderlo: habéis venido a prenderme como un ladrón, con espadas y palos. Todos los días estaba con vosotros en el templo y no echasteis mano; pero esta es vuestra hora y el poder de las tinieblas.

Lo apresaron y lo condujeron a la casa del sumo sacerdote. Pedro lo seguía de lejos. Ellos encendieron fuego en medio del patio y se sentaron alrededor; Pedro se sentó entre ellos. Una criada lo vio sentado junto al fuego, lo miró fijamente y dijo: También este andaba con él. Pedro lo negó, diciendo: No lo conozco, mujer. Poco después otro, al verlo, dijo: Tú también eres de ellos. Y Pedro dijo: Hombre, no lo soy. Transcurrió como una hora, y otro afirmó rotundamente: Seguro que también este andaba con él, porque es galileo. Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. E inmediatamente, mientras aún estaba hablando, cantó un gallo. El Señor se volvió, miró a Pedro, y Pedro se acordó de la palabra del Señor cuando le había dicho: Antes que cante el gallo hoy, me negarás tres veces. Y saliendo fuera, lloró amargamente.

Los que custodiaban a Jesús se burlaban de él y lo golpeaban; lo cubrieron con un velo y le preguntaban: adivina quién te ha pegado. Y le decían muchas otras injurias.

Al amanecer, celebraron consejo los ancianos del pueblo y los maestros de la ley, lo llevaron al tribunal y le dijeron: Si tu eres el mesías, dínoslo. Jesús les contestó: Si os lo digo, no me vais a creer; y si yo os pregunto, no me vais a responder. Pero desde ahora el hijo del hombre estará sentado a la derecha de Dios Todopoderoso. Todos dijeron: Luego, ¡Eres tú el hijo de Dios?. Y él respondió: Vosotros lo decís: Yo lo soy. Ellos replicaron: ¡Qué necesidad tenemos ya de testigos, si nosotros mismos lo hemos oído de su boca?

Se levantó la asamblea, lo condujeron a Pilato, y comenzaron a acusarle, diciendo: Nosotros lo hemos encontrado alborotando nuestra nación, prohibiendo pagar tributo al césar y diciendo que él es el cristo rey. Pilato le preguntó: ¿Tú eres el rey de los judíos? Y él respondió: Tú lo dices. Pilato dijo a los sumos sacerdotes y a la gente: No encuentro ninguna culpa en este hombre. Pero ellos insistían con más energía: Alborota al pueblo enseñando por Judea, desde Galilea, donde empezó, hasta aquí. Pilato, al oír esto, preguntó si era galileo; al asegurarse de que era jusrisdicción de Herodes, se lo envió, porque Herodes estaba también en Jerusalén por aquellos días.

Herodes se alegró mucho de ver a Jesús, porque hacía bastante tiempo que quería verlo, pues había oído hablar de él y esperaba verle hacer algún milagro. Le hizo muchas preguntas, pero él no respondía nada. Por su parte, los sumos sacerdotes y los maestros de la ley estaban allí y lo acusaban duramente. Herodes, con sus soldados, trató con desprecio a Jesús, se burló de él, le puso vestido blanco y lo envió a Pilato. aquel día Herodes y Pilato se hicieron amigos, pues antes eran enemigos.

Pilato convocó a los sumos sacerdotes, a las autoridades el pueblo y al pueblo, y les dijo: Me habéis traído a este hombre como un alborotador del pueblo, yo lo he interrogado delante de vosotros y no le he encontrado culpable de las cosas de que lo acusáis. Herodes tampoco, puesto que nos lo ha devuelto. Nada ha hecho, pues, que merezca la muerte. Por tanto, lo pondré en libertad después de haberlo castigado. Por la fiesta tenía por costumbre soltarles a un preso.

Ellos gritaban todos a una: Quita de en medio a ese y deja en libertad a Barrabás. Este había sido encarcelado por una revuelta ocurrida en la ciudad y por un homicidio. De nuevo Pilato les habló, pues quería dejar en libertad a Jesús. Pero ellos gritaron: ¡Crucifícalo!, ¡Crucifícalo!. Y Pilato, por tercera vez, les dijo: ¿Pero qué mal ha hecho? No he encontrado en él causa alguna de muerte; por tanto; lo dejaré en libertad después de haberlo castigado. Pero ellos insistían a grandes voces pidiendo que fuera crucificado, y sus gritos cada vez eran más fuertes. Pilato decidió que se hiciera como pedían. Dejo en libertad al que pedían, y les entregó a Jesús para que hicieran con él lo que quisieran.

Cuando lo conducían, echaron mano de un tal Simón de Cirene, que venía del campo, y le cargaron la cruz para que la llevara detrás de Jesús. Lo seguía mucha gente del pueblo y mujeres, que se daban golpes de pecho y se lamentaban por él. Jesús, se volvió a ellas y les dijo: Hijas de Jerusalén, no lloréis por mí; llorad por vosotras y por vuestros hijos, porque viene días en los que se dirá: Dichosas las estériles, los vientres que no han dado a luz y los pechos que no han amamantado. Entonces comenzarán a decir a las montañas: caed sobre nosotros, y a  los collados: sepultadnos; por que si esto hacen al leño verde, ¿qué no harán al seco?. Llevaban también a dos criminales para ejecutarlos con él.

Cuando llegaron al Calvario, crucificaron allí a Jesús y a los criminales, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús decía: Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Y se repartieron sus vestidos a suertes. El pueblo estaba mirando. Las mismas autoridades se burlaban, diciendo: Ha salvado a otros; que se salve a sí mismo si es el mesías de Dios, el elegido. También los soldados se burlaban de él, se acercaban y le daban vinagre, diciendo: Si tú eres el rey de los judíos, sálvate a ti mismo. Encima de él había un letrero que decía: "Este es el rey de los judíos".

Uno de los criminales crucificado le insultaba diciendo: ¿No eres tú el mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros. Pero el otro le respondió diciendo: ¿Ni si quiera temes a Dios tú que estás en el mismo suplicio?. Nosotros estamos aquí en justicia, porque recibimos lo que merecen nuestras fechorías; pero este no ha hecho nada malo. Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas como rey. Y le contestó: Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso. Hacia el mediodía las tinieblas cubrieron toda la tierra hasta las tres de la tarde. El sol se eclipsó y la cortina del templo se rasgó por medio. Y Jesús, con voz fuerte, dijo: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Dijo esto y expiró.

El oficial, al ver lo que había ocurrido, daba gloria a Dios, diciendo: Verdaderamente este hombre era justo. Y toda la gente que había asistido al espectáculo, al ver lo que sucedió, regresaba dándose golpes en el pecho. Todos los conocidos de Jesús estaban a distancia, igual que las mujeres que lo habían seguido desde Galilea, presenciando todo esto.

Un hombre llamado José, miembro del tribunal supremo, hombre bueno y justo, de Arimatea, ciudad de Judea, el cual no estaba de acuerdo con las acusaciones del tribunal y que esperaba el reino de Dios, se presentó a Pilato y le pidió el cuerpo de Jesús.
Lo bajó de la cruz, lo envolvió en un sábana y lo puso en un sepulcro excavado en la roca, en el que todavía no había sido puesto nadie. Era el día de la preparación de la pascua, y rayaba ya el sábado. Las mujeres que habían acompañado a Jesús desde galilea lo siguieron de cerca y vieron el sepulcro y cómo fue colocado su cuerpo. Regresaron y prepararon aromas y ungüentos. El sábado descansaron, como estaba previsto.

🙏🙏🙏
¡¡Gloria a Dios del Amor y del perdón!!


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest→
"Domingo de Ramos 2025 y La Pasión" 
Recordad: cultivad vuestra fe y Feliz día a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

3 de abril de 2025

Vía Crucis Tradicional de San Juan Pablo II

Preparándonos para la Semana Santa 2025, os comparto dos Víacrucis en pdf, el primero: "Vía Crucis Tradicional con 14 Estaciones" fue creado por San Juan Pablo II en 1976, y años más tarde en el Viernes Santo de 1991, el Santo padre dio a conocer uno nuevo rezo con "15 Estaciones". Los dos coexisten alternativamente, depende de tu Parroquia.

La idea es que imprimas los dos documentos: (14 Estaciones) y (15 Estaciones) los tengas contigo justo cuando vayas a realizar esta práctica piadosa con sus rezos, meditaciones y jaculatorias, nos prepara el corazón para celebrar la Pascua de Resurrección de Nuestro Señor. Muchos fieles devotos lo hacen por alguna necesidad personal, por alguna promesa a Dios en agradecimiento por las gracias o bendiciones recibidas,.. cada cual tiene sus motivos.

"Que paséis una buena Semana Santa"

¿Cuándo se realiza el rezo? Todos los Viernes de Cuaresma, incluido el día 11 de abril día de la Virgen Dolores; el Jueves y Viernes Santo. Esté último se realiza por la mañana.

Fechas en 2025: Cuaresma en marzo: fue 7 al 28; y en abril: días 4 y 11 (se hace lectura del Evangelio, propósitos para vivir este tiempo e intenciones/plegarias para rezar por el mundo). La Semana Santa comenzará el día 13 abril Domingo de Ramos y termina el día 20 Domingo de Resurrección.

¿Donde se puede rezar? Se realiza en grupos de fieles devotos en el interior de los templos o en las calles de algunos lugares que por su trazado urbano permite que se realice el "Camino de la Cruz" esta ruta a pie hasta el Calvario. Ejemplo: En Lorca (Murcia) se realiza un "Santo Vía Crucis Monumental" donde los fieles hacen un recorrido a pie (aprox. de 1 km), con subida a su monte Calvario lorquino con sus capillas y "rezaores" del Paso Morado, esta tradición viene desde el año 1600.

También existe otro "VíaCrucis Viviente en Torrealta" en Molina de Segura (Murcia) desde 1998. Visita este tablero en mi página Pinterest (Pulsa Botón dorado rectangular Pinterest en la barra lateral derecha de este blog) donde te comparto más imágenes de Lorca y un vídeo del "Camino de la Cruz Viviente" en Torrealta antes mencionado.

"Detalle del Monte Calvario de Lorca".

¿Quienes lo pueden realizar? Todos aquellos fieles devotos que no tengan ningún impedimento de salud para que puedan realizarlo con normalidad en público o en privado. Y una vez finalizado el rezo obtendrán sus (Indulgencias plenarias: siempre y cuando aquellos, lo realicen de corazón y con sincera intención de conversión). Según las normas, establece para las personas impedidas oficialmente reconocidas por su estado salud que puedan obtener sus "Indulgencias plenarias", si permanecen y lo rezan durante 15minutos en cada lectura devota y sus meditaciones de "la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo".

¿Cuál es su Historia? Esta piadosa devoción se remonta a los primeros peregrinos cristianos que llegaban a Jerusalén desde la época del emperador "Constantino el Grande" en el siglo IV. Los antiguos peregrinos la llamaban "Vía Sacra" en el s. XII. Y fue en 1342 cuando se les concedió a los frailes franciscanos la custodia de los lugares santos donde ocurrió la Pasión, concediendo indulgencias a todos los devotos que hicieran este camino. 

Entre los siglos XV y XVI "Tierra Santa" no era segura para los peregrinos. Los dominicos y clarisas levantaron en sus conventos una serie de pequeñas capillas repartidas por varias naciones. Estas capillas estaban decoradas con las escenas de la Pasión en forma de Estaciones, y así poder hacer sus rezos sin tener que desplazarse a Jerusalén.

En 1686 seguían las dificultades para poder hacer esta ruta peregrina, por lo que el papa Inocencio XI decretó la concesión a los frailes franciscanos el privilegio de levantar "Estaciones de Cruz" en sus iglesias, junto con todas las Indulgencias anteriores que se obtenían por visitar devotamente los lugares de la Pasión en "Tierra Santa". 

Tiempo después el papa Clemente XII extendió estas indulgencias a todas las iglesias, siempre que las Estaciones fueran fundadas por un franciscano, también estableció que serían "14 Estaciones", y se portaran crucifijos bendecidos mientras se rezara en cada una de ellas.

Confío que os haya gustado esta información para apreciar y fortalecer aún más nuestra fe y devoción. 🙏 Porque no se puede apreciar algo, que no se conoce. Disfrutar de los pdf que he creado para vosotros.😊

***

El Santo Evangelio, nos dice hoy:
Si yo testificara de mí mismo, mi testimonio no sería verdadero. otro es el que testifica de mí, y sé que es verdadero el testimonio que da de mí. Vosotros enbiásteis una embajada a Juan, y él dio testimonio de la verdad. Yo no necesito testimonio de ningún hombre, digo estas cosas para que vosotros os salvéis. Juan era una antorcha que arde y luce, y vosotros quisisteis recrearos con su luz por un momento. Pero yo tengo un testimonio mayor que el de Juan, pues las obras que el Padre me encargó realizar, las mismas que yo hago, testifican de mí que el Padre me ha enviado. El Padre  que me envió ha dado también testimonio de mí. No habéis oído jamás su voz, ni habéis  visto su rostro, ni guardáis su palabra, pues no creéis  en el que me ha enviado.

Estudiáis cuidadosamente las Escrituras, pensado encontrar en ellas la vida eterna; ellas testifican de mí. ¡Y no queréis venir a mí para tener vida!. No acepto honores humanos; yo sé bien que no amáis a  Dios. Yo he venido en nombre de mi Padre, y vosotros no me aceptáis; si otro viniera en su propio nombre, a ese lo aceptaríais. ¿Cómo podéis creer, si solo buscáis honores los unos de los otros, y no buscáis el honor que viene de Dios único?. No creáis que yo os acuso ante el Padre; os acusa Moisés, en quien vosotros esperáis. Porque si creyeseis en Moisés, creeríais en mí, pues él escribió de mí. Pero si no creéis en sus escritos, ¡Cómo creeréis en mis palabras?. (Juan 5, 31-47)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest→
"Vía Crucis Tradicional de San Juan Pablo II" 
Recordad: cultivad vuestra fe y Feliz día a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

19 de marzo de 2025

Feliz día de San José y su Oración

Celebramos gozosos este día 19 marzo al Patriarca San José de Nazaret, padre nutricio de nuestro amado Señor Jesús, quien tuvo la dicha de verlo nacer y crecer. Cuidando y protegiendo tanto a Jesús como a nuestra Madre Santísima María. (recomiendo la devoción diaria a la "Sagrada Familia" para la protección de los hogares actuales)


Feliz Día del Padre a todos!

En post anteriores dedicados a San José te compartí su historia y oraciones o plegarias para que puedas fortalecer tu fe y su devoción a este gran Santo:

1) Oración a San José de Nazaret

2) Oración a San José de Santa Teresa de Jesús

3) Su Triduo dedicado él.

Y hoy te comparto una nueva oración al Patriarca para que interceda por ti en tus circunstancias personales, y fue escrita por San Francisco de Sales, dice así:

Oración a San José de (San Francisco de Sales):

Glorioso San José, esposo de María, extiéndenos también tu protección paternal, tú que eres capaz de hacer posible lo más imposible. Mira nuestras necesidades presentes, vuelve tus ojos paternales sobre lo que apremia a tus hijos. ayúdanos y toma bajo tu protección amorosa los asuntos tan importantes que te confiamos, para que su resultado favorable sea para la Gloria de Dios y para el bien de nosotros que te seguimos con afecto. Amén

Rezar después un (Padrenuestro, Avemaría y Gloria). 🙏
"San José terror de los demonios, ruega por nosotros"


***

El Santo Evangelio, nos dice hoy:
Jacob de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es el mesías. 
El nacimiento de Jesucristo fue así: María, su madre, estaba desposada con José, y, antes de que vivieran juntos, se encontró encinta por virtud del Espíritu Santo. José, su marido, que era un hombre justo y no quería denunciarla, decidió dejarla en secreto. Estaba pensando en esto, cuando un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: José, hijo de David, no tengas ningún reparo en recibir en tu casa a María, tu mujer, pues el hijo que ha concebido viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y le pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.

Cuando José despertó del sueño, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y recibió en su casa a su mujer. (Mateo 1, 16, 18-21. 24)



¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest→
"San José y su Oración" 
Recordad: cultivad vuestra fe y Feliz día a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

5 de febrero de 2025

Tejiendo Jersey de invierno

Estrenamos nuevo mes y como ya os comenté hace unas semanas, estaba tejiendo (a ratitos y sin prisa) nuevas creaciones a crochet y por ello, os muestro mi nuevo  "Jersey de invierno" tricolor en lana blanca, gris y rosa

A primera vista es muy sencillo de tejer, similar a mis anteriores jerseys de lana (tejidos por mi intuición, sin patrón), y justo antes de finalizarlo, se me ocurre algo original de ganchillo que lo distingue de mis creaciones antiguas. 

Crochet: Tejiendo Jersey de invierno.

En la foto podéis ver que lleva unos pequeños relieves de punto garbanzo, punto bajo, medio punto, punto elástico, y todavía sigo tejiéndole las mangas. 

Todo lleva un proceso de tiempo en su elaboración y por mi experiencia, no se puede hacer con prisas, ya que perdería su encanto. Y fruto de ese encanto hace que cada tejedora tenga su propio toque personal único. (qué aburrido y monótono sería si todo el mundo llevara el mismo tipo de jersey de lana). 

Aquí te muestro una pequeña muestra de las creaciones de lana que tejí en otras temporadas:
- Jersey Yesica I y Jersey Yesica II.
- Mini poncho o mañanitas a crochet.
- Jersey mostaza de ganchillo.
- Mi primer poncho como novata tejedora.

Y doy gracias a Dios!, que me ha salido este jersey y no otra cosa, porque en mis comienzos como novata tejedora de ganchillo, me ocurrían unas anécdotas muy graciosas tejiendo: por ejemplo, quería hacer uno gorro y me salió un poncho, en otro momento quería tejer una bufanda en punto ondulado y al final me salió mi primer jersey de lana natural. Estaba tan contenta, pero lo mejor llegó después. Y no me dí cuenta de ello, fue cuando me lo puse frente al espejo y aparecieron en los hombros unas protuberancias que parecían "aletas de pez" onduladas. 😂 Menos mal que me lo tomé con humor estas novatadas tejedoras, jeje😃 en fin cosas que pasaron durante mi aprendizaje.

Sin duda, con el tiempo y la práctica se va mejorando la técnica. También me regaló "momentos inolvidables" cuando tejía a diario, me permitió crear: broches, prendas en miniatura para mis muñecas..., amigurumis de plantas y flores, gorros, cuellos a crochet, un "Santo Grial de ganchillo"entre otras creaciones que me inspiraba mi fe.., también fundas de invierno y de verano para mi móvil, esponjas de baño.., y lo último que estoy tejiendo a ratos y sin prisa es: un nuevo jersey, que ya os iré mostrando cuando esté más avanzado.

***

El Santo Evangelio de hoy, nos dice:
Jesús rechazado en Nazaret:
Jesús salió de allí y se fue a su tierra acompañados de sus discípulos. El sábado se puso a enseñar en la sinagoga, y la gente, al oírlo decían asombrada: ¿De dónde le viene a este todo esto? Cómo tiene tal sabiduría y hace tantos milagros? ¿No es este el carpintero, el hijo de María y el hermano de Santiago, de José, de Judas y de Simón? ¿Y sus hermanas no viven con nosotros? Y se escandalizaban de él.

Jesús les dijo: Solo en su tierra, entre sus parientes y en su casa desprecian al profeta. Y no pudo hacer ningún milagro, aparte de curar a algún enfermo imponiéndoles las manos. Y se quedó sorprendido de la falta de fe. (Marcos 1, 1-6)



¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest→
"Tejiendo Jersey de invierno" 
Recordad: cultivad vuestra feFeliz día a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

25 de enero de 2025

Oración al Divino Niño de Praga

Celebramos hoy 25 enero, la fiesta a la devoción de los "Carmelitas Descalzos" de su "Divino Niño Jesús de Praga", como ya os comenté hace dos meses cuando os hablé de Él por primera vez en éste blog de su hermosa Historia y devoción.

"Divino Niño Jesús de Praga"

También os comenté que el Papa Benedicto XVI en su visita apostólica (2009) a la iglesia de Nuestra Señora de la Victoria de Praga, le regaló una coronita nueva y le dedicó esta oración, 🙏🙏 por ello te la comparto, a continuación:

Oración del Papa Benedicto XVI:

Señor Jesús, te tenemos frente a nuestros ojos como un niño y creemos en que eres el Hijo de Dios, que te hiciste hombre a través del Espíritu Santo en el vientre de la Virgen María. Igual que en Belén, también nosotros con María y José, los ángeles y los pastores, te veneramos y reconocemos que eres nuestro único Salvador.

Permaneciste pobre para que nos enriqueciéramos con tu pobreza; no permitas que nos olvidemos de los pobres y de los que sufren. Protege nuestras familias, bendice a los niños de todo el mundo y haz que siempre nos gobierne el amor que has traído para que seamos más felices.

Jesús, permite que la humanidad entienda el mensaje del nacimiento de Dios, que comprendan que viniste para darle a la humanidad luz, alegría y tranquilidad.

Tú que vives y reinas con Dios Padre en la unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén

🙏🙏🙏

Oración por los enfermos al Divino Niño Jesús de Praga:
Querido Niño Jesús, soy un pobre que sufre,
sostenido por la fe más viva,
invoco tu divina ayuda 
para que le cures a... (decir el nombre....) 
sus enfermedades.

En ti pongo toda mi confianza.
Sé que tú puedes todo, y que eres muy misericordioso,
incluso que la misma Misericordia infinita Pequeño Jesús.
Por tu virtud divina y por el inmenso amor
que traes a los que sufren, a los afligidos 
y a todos a los necesitados, escúchame, bendíceme, 
socórreme y consuélame. Amén

(Rezar el Gloria, tres veces)
Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo como era en un principio, 
ahora y siempre por los siglos en los siglos. Amén

***

Y les dijo: Id por el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que crea y sea bautizado se salvará, pero el que no crea se condenará. A los que crean les acompañarán estos prodigios:
en mi nombre echarán los demonios; hablarán en lenguas nuevas; agarrarán las serpientes y, aunque beban veneno, no les hará daño; pondrán sus manos sobre los enfermos y los curarán. (Marcos 16, 15-18)

***

El Señor nos espera a cada uno de nosotros para que volvamos a Él como en el hijo pródigo, y nos libera, y sana de todas nuestras heridas del alma, disfrutando de una vida nueva. 

 Jesús, siempre camina con nosotros. Ya lo dijo Él: "Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo". (Mateo 28, 16-20)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest→
"Oración al Divino Niño Jesús de Praga" 
Recordad: cultivad vuestra feFeliz día a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

17 de enero de 2025

Oración a san Antón por la salud de las mascotas

Celebramos hoy la fiesta de san Antonio Abad, más conocido como san Antón (patrono de los animales). En este día, es tradicional ver largas colas de personas llevando sus mascotas a la iglesia para que el sacerdote le dé una bendición con agua bendita.⛪

San Antón fue un monje cristiano de origen egipcio, y durante su adolescencia se enamoró de la "Palabra de Jesús" al escuchar la lectura del Santo Evangelio de San Mateo en la Eucaristía. Desde ese momento comenzó su proceso de conversión y a los 20 años decide irse a vivir al desierto como un ermitaño durante largo tiempo, después fundó comunidades cristianas ascéticas, y fue el padre del monacato o "vida monástica". El fue un gran defensor de la fe contra la herejía del arrianismo que negaba la divinidad de Jesucristo, poniendo en duda la Santísima Trinidad. Este santo falleció en el 356 a los 105 años, cerca del Mar Rojo.

Día de san Antón (patrono de las animales).

No solo nos preocupamos por nuestra salud (física y espiritual), también por la salud física de otras criaturas que comparten nuestra vida diaria, ya sea en casa 🐶🐱🐦🐟 o los que tengan una granja 🐷🐮🐔, establo...🐎; y como se suele decir popularmente "el roce, hace el cariño". Por eso cuando le pasa algo, nos duele verla sufrir, y nos gustaría que viva por muchos años; pero a veces, no es posible y se pasa mal cuando se va 😭. Por ello, para que la cuides el máximo tiempo posible, te comparto: 

la Oración de San Antón para pedir por la salud de tu mascota:

Señor Celestial, Padre Creador de todas las cosas, hoy quiero pedir tu misericordia y compasión para mi mascota, y por mediación de san Antonio Abad, llamado también san Antón, el gran protector de los animales, que tanto amor tuvo a estas criaturas, te ruego que no le abandones nunca concédele salud, que no sufra ni padezca, que no esté triste, que no le falten las fuerzas que no sienta dolor ni angustia, que no se sienta solo y que siempre tenga a su lado, alguien que le cuide con amor. 

Por el poder de Tu amor, permite que... (nombre de tu mascota) viva feliz y sano, que tenga todo lo necesario según Tu deseo.
Cuídalo y protégelo, que no le falte alimento, abrigo y reposo, que no carezca de amigos, amor y respeto, pon tu mano sobre él si cae enfermo, no permitas que nada ni nadie le cause daño, ni que se pierda o lo roben, yo le quiero como un miembro más de la familia y siempre estaré a su lado, dándole todo mi cariño y cubriendo sus necesidades.

Pido tu especial bendición y ayuda en estos momentos que.. (nombre de tu mascota) necesita tanto de ti, (hacer petición por su salud, robo, extravío, protección, problemas...)

Señor, te ruego también que, por intercesión de San Antonio Abad, tengas piedad de los hombres que por ignorancia maltratan a los animales, enséñales a que los amen como criaturas tuyas.

Señor, ten piedad de los animales domésticos, que muy a menudo son entregados, abandonados, sin defensa alguna, a la indiferencia y a la crueldad humana: no les dejes solos en sus penas.

Señor Dios, ten piedad de los animales salvajes y otras especies que son capturados para ser exhibidos; dales a todos ellos un refugio seguro en su hábitat. Y de todos aquellos animales que son también maltratados. 

Señor, tú que infundiste en san Antonio Abad un gran amor a la pobreza y el respeto a los animales, derrama tu gracia sobre la sociedad para que reine el amor y la paz a todos los seres que pueblan el planeta. Amén

***

Entró de nuevo en Cafarnaún después de algunos días, y se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que ni la puerta cabían; y él les dirigía la palabra. Le trajeron entre cuatro un paralítico. Como había tanta gente, no podían presentárselo. Entonces levantaron la techumbre donde él estaba, hicieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico. 

Jesús, al ver su fe, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. Algunos de los maestros de la ley dijeron: ¿Cómo habla así este ¡Blasfemia! ¿Quién puede perdonar los pecados sino sólo Dios?

Jesús, conociendo sus pensamientos, les dijo: ¿Por qué pensáis así? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados son perdonados, o decirle: ¡Levántate, carga con tu camilla y anda!. 

Pues para que veáis que el hijo del hombre tiene poder en la tierra para perdonar los pecados, dijo al paralítico: ¡Tú, levántate, carga tu camilla y vete a tu casa!. El paralitico se levantó, cargó inmediatamente con la camilla y salió a la vista de todos. Todos se quedaron sobrecogidos y glorificaron a Dios, diciendo: Jamás hemos visto cosa igual. (Marcos 2, 1-12)

¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest→
"Oración a san Antón por la salud de las mascotas" 
Recordad: cultivad vuestra fe y Feliz 2025 a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

14 de enero de 2025

Faldilla a crochet para mi Árbol de Navidad

De vuelta ya de las Navidades, os muestro una de mis nuevas creaciones a crochet que os comenté en mi post anterior de la Epifanía del Señor. Se trata de una faldilla para colocarla debajo del Árbol de Navidad y así tapar esas feas patas o soporte de plástico del mismo. Con ella le dá un aspecto más cálido, navideño y artesanal a ese árbol artificial.

Me dí cuenta que este tipos de árboles grandes los van mejorando con los años. Normalmente suelo utilizar un pequeño abeto de sobremesa. Hasta que llegó el nuevo.🎄

Al verlo, me pareció muy bonito por tener mayor número de ramas, ya que tiene un aspecto más real. Y aproveché la ocasión para renovar su decoración con nuevos adornos metalizados en brillo y mate (bolas, lazos..) adornos de madera; y los combiné con otros adornos en tela que cosí a mano hace unos años. Todo el conjunto estaba precioso, pero le afeaba sus patas o base de plástico. Así fue cuando se me ocurrió la idea de la faldilla. La tejí en lana gruesa en tonos blancos, marrones y para terminar la labor lo realcé con lana verde de Katia, y en la foto podéis ver el resultado.

La faldilla a crochet la tejí sin ningún patrón, sólo lo que me marcaba mi intuición (me encanta tejer así), iba tejiendo y destejiendo los puntos. Hasta darle las dimensiones adecuadas. En cuanto a la elección de los tonos de la faldilla, tenía unos ovillos libres, e incluso destejí un "cuello de lana marrón" que tejí hace tiempo (y que no usaba) para tejer la faldilla. Estoy muy contenta con ella, por lo útil que me ha resultado, y porque también me ha permitido reciclar mis labores.

Mini-consejo: guarda tus labores que no uses, ya que puedes destejerlas con cuidado y re-utilizarlas en otra labor que te pueda surgir en un futuro. Nunca se sabe.😊 


Complemento textil para el árbol de Navidad.

Ya una vez todo decorado y con su faldilla de ganchillo puesta: la adorné con piñas grandes y pequeñas de pino... y quienes lo vieron esta Navidad, les gustó mucho.🎄😊😊
***

Entraron en Cafarnaún y, el sábado, Jesús fue a la sinagoga y se puso a enseñar. Todos se maravillaban de su doctrina, porque les enseñaba como quien tiene autoridad, y no como los maestros de la ley.

En la sinagoga había un hombre poseído de un espíritu inmundo, que se puso a  gritar: ¿Qué tenemos que ver contigo, Jesús Nazareno? ¿Has venido a perdernos? Sé quién eres: ¡El santo de Dios!. Jesús le increpó: Cállate y sal de él. Y el espíritu inmundo, retorciéndole y gritando, salió de él. Todos quedaron estupefactos y se preguntaban unos a otros: ¿Qué es esto? ¡Una doctrina nueva con tanta autoridad! ¡Manda a callar a los espíritus inmundos y le obedecen! Y su fama se extendió rápidamente por todas partes en todo el territorio de Galilea. (Marcos 1, 21-28)


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest →
"Faldilla a crochet para mi Árbol de Navidad" 
Recordad: cultivad vuestra fe y Feliz 2025 a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!

5 de enero de 2025

Feliz Epifanía del Señor

Por ser hoy domingo celebramos en la Santa Misa la "Solemnidad de la Epifanía del Señor", aunque mañana día 6 de enero 2025 sea el día festivo de los Reyes Magos. Para no repetir todo su significado te invito a leer mi post antiguo (Epifanía y Reyes Magos) donde lo explico lo más ameno posible para todos aquellos que no se acuerden, el porqué lo celebramos todos los cristianos.


Feliz Epifanía del Señor y 2025 a todos.


En la Sagrada Biblia los describe como magos (hombres de ciencia, sabios (astrónomos) en aquella época; que estudiaban las estrellas y planetas (sus movimientos y las leyes que las rigen). 

***

El Santo Evangelio de Hoy, nos dice:

Nacido, pues, Jesús en Belén de Judá en los días del rey Herodes, llegaron de Oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Donde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque hemos visto se estrella en Oriente y venimos a adorarle. Al oír esto el rey Herodes se turbó, y con él toda Jerusalén, y reuniendo a todos los príncipes de los sacerdotes y a los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Mesías: Ellos, contestaron: En Belén de Judá, pues así está escrito por el profeta:
Y tú, Belén tierra de Judá, no eres ciertamente la más pequeña entre las principales de Judá, porque de ti saldrá un jefe que apacentará a mi pueblo, Israel.

Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, les interrogó cuidadosamente sobre el tiempo de la aparición de la estrella; y enviándolos a Belén les dijo: Id e informaros sobre ese niño, y cuando le encontréis, comunicádmelo, paran que vaya también yo a adorarle. Después de oír al rey, se fueron, y he aquí que la estrella, que habían visto en Oriente, les precedía hasta que, llegada encima del lugar en que estaba el niño se detuvo. Al ver la estrella sintieron grandísimo gozo. Y entrados en la casa, vieron al niño con María, su madre, y de hinojos le adoraron, y abriendo sus tesoros le ofrecieron dones, oro, incienso y mirra. Advertidos en sueños de no volver a Herodes, se tornaron a su tierra por otro camino. (Mateo 2, 1-12)

***
P.D. Pronto publicaré dos nuevas creaciones a crochet que he estado tejiendo (cuando he podido) durante 2024, una de ellas aún le falta un poco para poder terminarla de tejer.😊


¿Te ha gustado mi contenido? Sígueme en Pinterest →
"Feliz Epifanía del Señor" 
Recordad: cultivad vuestra fe y Feliz 2025 a todos! saludos, Marisa 

Gracias por leerme! 🙏 🙏 🙏  PAZ y BIEN!
¡Apreciados hermanos en Cristo, cuidaros mucho!